top of page

Aula abierta: C Girls Code: Mujeres Programando para un mundo mejor.- 08 de marzo del 2016

  • Foto del escritor: Veinty Carlos
    Veinty Carlos
  • 8 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 ago 2024


Lugar: Salón de cursos del CMMAS



Entrada libre.

 

El objetivo es empoderar a mujeres y niñas mediante la capacitación en TI para mejorar sus condiciones de vida y disminuir la brecha de género en el área de tecnología.

 

Por: Alma Rinasz y Gilda Villaseñor.

 

C Girls Code es un grupo de personas de diferentes disciplinas que unidas tenemos un objetivo común: programación de software. El grupo está integrado por programadoras, diseñadoras, profesoras de tecnología y maestras de idiomas. A través de la coordinación de eventos y talleres pretendemos generar un espacio para compartir conocimiento y estudiar más sobre temas relacionados con el desarrollo de software y la industria de Tecnologías de Comunicación. Esta propuesta está dirigida principalmente a mujeres y niñas; sin embargo, no descartamos la colaboración y participación de hombres y niños pues la consideramos crucial para lograr la misión que hemos adoptado.

 

Nuestra misión es impulsar a mujeres y niñas a desarrollar habilidades de programación de software para que puedan mejorar sus condiciones de vida, económicas y laborales, a la vez que contribuimos a disminuir la brecha de género y la escasez de talento en el área de tecnología.

 

Actualmente existen varios grupos a nivel mundial que tienen objetivos similares al nuestro: empoderamiento de la mujer y disminución de la brecha de género en áreas científicas y tecnológicas. Inspiradas por la labor que estos grupos independientes y derivados de grandes compañías están haciendo, la escasez de talento en la industria de tecnologías de la información (TI) y la falta de buenas oportunidades para personas de otras áreas, decidimos integrarnos al movimiento para generar beneficios en la ciudad de Morelia Michoacán, donde actualmente estamos haciendo sinergia con empresas de la industria local, el Clúster de Tecnología Regional, y organizaciones educativas y relacionadas con tecnología.

 

En celebración del día internacional de la mujer, este ocho de marzo, participaremos con el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) para hacer una hora del código para mujeres. La Hora del Código es un movimiento global creado por la organización code.org, el objetivo principal de la hora del código es introducir a las personas a las ciencias computacionales a través de tutoriales simples y divertidos que tienen una hora de duración. Para participar no se requiere experiencia previa. Con estos tutoriales las participantes aprenderán conceptos básicos de programación. La importancia de los eventos de la hora del código es que la gente se dé cuenta que “cualquiera puede programar” y de esta manera despierten el interés de muchos para desarrollar habilidades de programación y resolución de problemas de manera estructurada.  Para conocer más sobre la hora del código pueden visitar el sitio oficial ( https://hourofcode.com/la )

 

 

 





  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page