22 de marzo del 2018

La conferencia se basará en el análisis de parte de la obra para arpa del compositor Armando Luna, específicamente la pieza para arpa sola Calavera a Rufino, haciendo enfoque en el trabajo musicológico y la importancia del trabajo entre compositor e intérprete.
Mercedes Gómez
Nació en la Ciudad de México. Egresada con mención honorífica del Conservatorio Nacional de Música, realizó sus estudios de arpa con Judith Flores Alatorre (Mex), Ursula Mazurek (Polonia), Marian Shaffer (EUA), Marjorie Tyre (EUA) y Nicanor Zabaleta (España). Ha sido arpista de la Orquesta del Estado de México, la Orquesta Sinfónica del Palacio de Minería y la Orquesta Filarmónica de la UNAM, y solista de las principales orquestas mexicanas, además de haber representado a México en festivales internacionales en EUA, Canadá, Cuba, Venezuela, Argentina, Brasil, Suiza, Alemania, Irlanda, España, Polonia, Marruecos, Suecia y Francia.En 1994 dirigió un proyecto de recopilación de sones tradicionales jarochos, apoyado por el Fideicomiso para la Cultura México-USA, y publicado por International Music Service bajo el título CHILPACHOLE DE ARPA. Ha estrenado numerosas obras latinoamericanas contemporáneas. Algunas de ellas se encuentran en sus discos ZARPA AL AZAR (URTEXT 1998), RAMAS (Quindecim 2006) y 3 CONCIERTOS DE SAMUEL ZYMAN (Urtext 2013).Ha participado en espectáculos interdisciplinarios con directores como Luis Martín Solís, Alberto Lomnitz, Aracelia Guerrero, Bertha Hiriart y Emmanuel Márquez. Fue artista en residencia de la Universidad de California (UC Davis, EUA) durante 1999. Ha publicado varios cuentos para niños y presentado sus obras de teatro DE LA OREJA AL CORAZÓN, PASTO-RE- LA, ¿Y MIS COLORES? y LA CONFERENCIA DEL DOCTOR OVEJA con Figura-T dirigida por Emmanuel Márquez en México y EUA, así como PANTEÓN DE FIESTA con Facto Teatro en España, Francia, Alemania, EUA y Polonia. Sus obras didácticas para alumnos de arpa VANIA Y LAS VENTANAS ABIERTAS y FRANCISCO, EL NIÑO CURIOSO se han presentado en sus talleres y clases magistrales en conservatorios y escuelas de música de EUA, Venezuela, Francia, México y España.A partir de 1999 integra, junto con Janet Paulus, SONDOS, dúo de arpas, con quien ha grabado ALMÍBAR (música mexicana del S XIX), CARNAVAL (obras para dos arpas de Armando Luna); ARPEO (obras de compositores latinoamericanos contemporáneos) y DOS DALIAS. En 2005 recibió apoyo del FONCA para una residencia artística en Banff Centre for the Arts.Desde 2006 es integrante del ENSAMBLE TIERRA MESTIZA, dirigido por Gerardo Tamez, con quien ha grabado IDA Y VUELTA y FOLÍA Y SON.Cursó la Maestría en Arpa en el Conservatorio Real de Estocolmo en Suecia e imparte la cátedra de arpa en el Conservatorio Nacional de Música de México. En julio del 2016 fue elegida Vicepresidenta de las Américas para World Harp Congress. Actualmente cursa el doctorado en la Universidad Complutense.