top of page

Residencia: Sergio Oliman Castro (México)- Del 08 de diciembre del 2011 al 05 de diciembre del 2011


Lugar:



El proyecto de antropolimorfismos consiste en tres obras realizadas con medios electrónicos. Donde cada una de las piezas explorara una técnica diferente de creación y de ejecución, así como tres formas de interactividád relacionadas con el compositor, el espectador y el espectador activo. El recurso tecnológico empleado para dichas piezas ha sido elegido por su estrecha relación con la producción y difusión de la música en nuestros días; las computadoras se han convertido en el núcleo de las actividades musicales, tanto en el ámbito industrial como en la creación de los artistas independientes. La herramienta primordial donde sin ninguna complicación podemos encontrar música de casi cualquier parte del mundo, así como tratados sobre la música, el arte y conocer gente relacionada con el quehacer artístico y cultural.


Sergio Olimán Castro (Puebla, México – 1987).- En 2009 participó del programa para Jóvenes Compositores “Prácticas de Vuelo”, resultando su obra “Composición del Universo” estrenada en el Festival Internacional Cervantino 2009, por el violista Omar Hernández-Hidalgo.  Co-fundador del grupo de jóvenes compositores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Trabajó como ingeniero de audio y  producción en la Escuela de Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Desempeñado como fonotecario en Radio BUAP 96.9 (2008). Laboró como locutor, productor y realizador de los programas radiofónicos. Diplomado en ingeniería de grabación y calibración de sistemas de audio en vivo (2008). Concluyó el técnico en música, en la EABUAP, como instrumentista en guitarra (2008). Ha trabajado en obras electroacústicas, audiovisuales, con procesamiento en tiempo real, mixto y acústico.

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page