top of page

Residencia: Rob Mackay [Reino Unido]. 15-24/01/2018

  • Foto del escritor: Daniel López
    Daniel López
  • 15 ene 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 24 jul 2024



Rob Mackay creará, durante su estancia en el CMMAS, un proyecto audiovisual inspirado en la mariposa monarca, para continuar con el trabajo que comenzó en 2015. Parte del proyecto será crear una nueva pieza para flauta, video y electrónica en vivo para el ensamble mexicano Lumínico.


La migración de las mariposas desde Canadá en la búsqueda del cálido clima del sureste de México será el tema. Ha habido varias teorías de cómo estas pequeñas creaturas recorren una distancia tan grande, estas teorías incluyen magnetismo y mapeo celestial. Las más recientes investigaciones muestran que tienen en su anatomía un compás solar y un cronómetro que les permite migrar en grupos de millones. Vuelan por la misma ruta cada año y, casi siempre, llegan a instalarse en el mismo árbol.


Rob Mackay es un compositor, artista sonoro y performer. Actualmente estudia música en la Universidad de Hull.


Sus proyectos más recientes lo han acercado cruzar con otras disciplinas, incluida la genealogía, el paisaje sonoro ecológico, teatro, instalaciones audiovisuales e interacciones entre humanos y computadoras. Su trabajo ha sido presentado en 18 países (incluyendo varias presentaciones en BBC Radio 3, BBC Radio 1 y Radio France). Varias de sus piezas han recibido reconocimientos internacionales (Borgonia (1997 y 2001), EAR (1999), La Muse en Circuit (2007)). Ha sido compositor en residencia en Slovak Radio (Bratislava), La Muse en Circuit (Paris), Tyrone Guthrie Arts Centre (Irlanda), Habitación del Ruido (Ciudad de México), y en CMMAS (Morelia).


Es director de HEARO (Hull Electroacoustic Resonance Orchestra) y editor de Interference, un periódico de cultura del audio.




  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page