top of page

Residencia: Pablo Palacios [Chile]. 03-15/11/2014

  • Foto del escritor: Veinty Carlos
    Veinty Carlos
  • 3 nov 2014
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 jul 2024


La residencia forma parte del trabajo de grabación del disco "música chilena y latinoamericana contemporánea para guitarra", el cual contiene obras de Rodrigo Sigal, Mario Peñailillo, Cristian Galarce, Daniel Díaz e Ismael Cortez. Poder realizar parte del trabajo de grabación en el CMMAS es doblemente relevante, por una parte contar con la experiencia y prestigio del equipo de trabajo de CMMAS, así como también lograr relaciones de intercambio mutuo y constante a nivel académico, creando redes en el espacio Latinoamericano para el cultivo del arte musical.

 

Nacido en Viña del Mar en 1975, es intérprete musical, investigador y profesor universitario. Inicia sus estudios en el Conservatorio de Viña del Mar en donde cursa la etapa básica, paralelamente se titula de licenciado en historia en PUCV. Culmina su formación en el Instituto de Música de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso bajo la guía del maestro Guillermo Nur Gómez. Actualmente es estudiante de magister en musicología en la Universidad Alberto Hurtado.+

 

Como intérprete ha desarrollado una intensa labor como solista a nivel nacional y como parte de agrupaciones de cámara, entre las que destacan el Consort Guitarrístico de Chile y el Ensamble Planeta Minimal, con ambas agrupaciones ha grabado discos y ha hecho giras con financiamiento FONMUS, ha sido también invitado habitual de festivales de música contemporánea de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desde el año 2004. Durante el presente año 2014 su labor como intérprete lo llevará a interpretará el quintet para guitarra y cuerdas junto al ensamble de cuerdas Excorde de la PUCV en la ciudad de Viña del Mar, y en el mes de noviembre será parte del estreno del “doble concierto para guitarra y orquesta” del compositor Ismael Cortez junto con la orquesta de cámara Marga-marga. Paralelamente desarrolla la grabación del disco de música Chilena y Latinoamericana contemporánea, parte del cual grabará en México en el Centro Mexicano para la Música y Artes Sonoras (CMMAS) en el mes de noviembre, gracias a una beca del Preoyecto Bicetenario para las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso.

 

Junto a su labor docente y artística la investigación ha desarrollado un importante papel en la vida académica, razón por lo cual durante el presente año2014 fue premiado por la fundación Santander Universidades otorgándole una beca de investigación en una prestigiosa universidad española.

 

Palabras clave: electroacústica. grabación musica latinoamericana.



  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page