top of page

Residencia: Michele Abondano [Colombia]. 04/09-17/10/2014

  • Foto del escritor: Veinty Carlos
    Veinty Carlos
  • 3 ago 2014
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 jul 2024


Proyecto de creación de una obra intermedial para electroacústica en soporte fijo, electrónica en tiempo real y bailarín/a.

 

Descripción:

Con este proyecto propongo la creación de una obra cuadrafónica en la que interactúen música y danza articuladas por la experiencia de la creación y transformación tímbrica a través del tiempo y el espacio. Con la propuesta de una experiencia creativa intermedial pretendo una colaboración entre estas disciplinas en la que se eliminen las delimitaciones propias de cada una y se genere una interacción que sea, además de una relación creativa recíproca entre sonido y movimiento, una oportunidad para abordar el movimiento como fuente sonora susceptible a transformaciones tímbricas por medio del uso de medios electrónicos en tiempo real.

Finalmente, este proyecto busca una exploración creativa desde la composición,  la improvisación y la creación colectiva basadas en la experiencia misma de la percepción tímbrica, es decir, el reconocimiento del proceso de transformación que sufre el timbre y el planteamiento de diversas estrategias de participación en dicho proceso.

 

Michele AbondanoBogotá, Colombia - 1981.

Licenciada en Música de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia, 2008), recibe la Distinción Meritoria por su trabajo de grado asesorado por la compositora Ana María Romano.

Licenciada en Composición de la Pontificia Universidad Católica Argentina (Argentina, 2011), realiza sus estudios con los compositores Marcelo Delgado y Marcos Franciosi. Recibe la Beca a alumnos por promedio elevado.

Finalista del concurso Sonoclip 2010 del LIPM Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires). Becaria Melos/Gandini 2011(Buenos Aires). Su obra “Lo que calla la noche, desvela” es publicada por Melos Ediciones Musicales S.A. (Buenos Aires, 2011). Participa como compositora activa en el III Curso de Perfeccionamiento en Composición Ceibo 2011 (Buenos Aires) y con la obra “Translúcida” en el Festival Encuentros Sonoros 2013 (Sevilla, España). Ha trabajado como docente de composición en la Universidad de Pamplona (Colombia) y como Directora de la División de Investigación y Creación del Círculo Colombiano de Música Contemporánea.

Sus obras han sido interpretadas en Argentina, Colombia, Estados Unidos y México por ensambles como 4mil Cuarteto de Saxofones, la Compañía Oblicua, el Ensamble de Música Contemporánea Tetraktys, la Bogotá Orquesta de Improvisadores y el Ensamble del CEPROMUSIC, entre otros.

Actualmente, es becaria del Programa de  Maestría y Doctorado en Música de la Universidad Nacional Autónoma de México bajo la tutoría del maestro Jorge Torres Sáenz. Asimismo, es becaria del Programa de Movilidad Nacional ECOES para la realización de una residencia artística en el Centro Mexicano para la Música y la Artes Sonoras.

 



  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page