top of page

Residencia: Laura Viviana Zapata Cortes [Colombia]. 8-12/09/2025

  • Foto del escritor: Tonalli Rufino
    Tonalli Rufino
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura

Descripción de la residencia

En esta residencia se propone continuar el desarrollo de un primer prototipo de pedal audioreactivo orientado a la improvisación vocal e instrumental (saxofón), que me permitirá seguir explorando, investigando y teorizando sobre la idea de “escucha expandida” entendiendo que esta acción supera los vórtices de lo meramente audible, pues la escucha también se puede oler, sentir, ver y vivir. Está profundamente relacionada con el gesto, entendido como parte de la semiótica que establece procesos comunicativos atravesados por nuestras historias y culturas.


En este sentido, me interesa investigar la semiótica del gesto para crear herramientas que permitan explorar la expresividad y dar forma al mundo emocional; así como habitar el espacio performático con tecnologías que respondan a la escucha, al gesto y a la organicidad del cuerpo, como, por ejemplo, su respiración. El dispositivo se desarrollará como un prototipo experimental utilizando SuperCollider, junto con sensores, microcontroladores o micrófonos. Estará basado en la transformación en tiempo real de la voz o el instrumento, a través de parámetros que reaccionan a la intensidad, el timbre o el ritmo.


El pedal también dialoga con una estética que he venido desarrollando en obras anteriores, donde he explorado procesos como la granulación, time-stretching y overlapping textures, así como lo que he denominado “micromodulaciones”: pequeñas variaciones imperceptibles que se acumulan en intensidad hasta formar colchones sonoros más complejos.


Esta exploración recoge también aprendizajes de una residencia previa en Bruselas, donde enfoqué mi investigación en la performatividad del gesto como acto sonoro y político. Allí comprendí que el cuerpo no solo produce sonido, sino que lo encarna, lo inscribe en el espacio y lo transforma. Esta dimensión gestual será fundamental en el diseño del pedal, concebido no solo como una herramienta técnica, sino como una extensión del cuerpo y su escucha.



Laura Zapata es compositora y música egresada de la Universidad El Bosque en Bogotá, Colombia, y posee una maestría en Composición Electroacústica del Centro Superior Katarina Gurska en Madrid, España.


Su carrera está marcada por una profunda fascinación por la experimentación y el juego sonoro. En sus obras, Laura busca desdibujar los límites entre diversas disciplinas, fomentando un diálogo entre lo corpóreo, plástico y narrativo. Tiene un particular interés en explorar la intersección entre el arte, la ciencia y la tecnología, siempre desde una perspectiva situada e histórico-social.


A lo largo de su trayectoria, ha explorado lenguajes como el paisaje sonoro, el minimalismo, la escucha profunda, la música electroacústica, el livecoding, el performance y el arte sonoro.




  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page