top of page

Residencia: Germán Romero [México]. 16-18/01/2019



Mezcla en octafonía de la obra compuesta gracias al Programa Sistema Nacional de Creadores de Arte 2017-2020. Nueva mezcla de la obra "Cuencos".

 

Germán Romero nació en Mérida, Yucatán, en 1966. Se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo su maestro principal Julio Estrada. Desde 2013 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. 

Sus obras han sido interpretadas por reconocidos solistas, ensambles y orquestas, como The International Contemporary Ensemble, Ensemble Aventure (Fribourg), el Ensamble del CEPROMUSC, el Collegium Novum Zürich la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica de Yucatán, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, el Cuarteto Artitti, el Cuarteto UNTREF, Tambuco, Túumben Paax, Pablo Gómez, David Nuñez, Antonio Rosado, Magnus Andersson, Rohan de Saram y Tony Arnold, entre otros, en festivales como los Internationales Ferienkurse de Darmstadt (Alemania), el Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez” (México), el Festival Internacional de Música de Morelia, el Festival Internacional de Música Contemporánea de Michoacán, The American Festival of Microtonal Music (Nueva York), el Encuentro Latinoamericano de Arpa (Venezuela), The Chicago ICE FEST, Radar espacio de exploración sonora y el Festival Cervantino. En 2008 The International Contemporary Ensemble le dedicó un concierto en el Festival 3G: Tres Generaciones de Compositores Mexicanos.

De manera paralela a su carrera como compositor, Germán Romero se dedica a la investigación y enseñanza del Entrenamiento Auditivo, materia que ha enseñado en diversas escuelas de enseñanza superior. Sobre esta disciplina ha impartido más de 60 cursos y conferencias en eventos en Méxco, España y Chile. Es autor de Formar el oído, metodología y ejercicios (Ed. Dinsic, Barcelona, 2011), obra que se ha traducido a catalán, y coautor, en colaboración con Mauricio Lazorczyk y Paola Aguilera, de Escucha-Imagina-Representa, cuadernos de entrenamiento auditivo para niños (Dinsic, Barcelona, 2015). 

De 1998 a 2008 fue maestro y coordinador de las Áreas de Composición, y Educación Auditiva así como maestro de Análisis en el Conservatorio de las Rosas, en Morelia, Michoacán. De 2004 a 2007 fue Rector de esta institución. Actualmente es maestro de de la Escuela Superior de Música del INBA y de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana, donde funge como Coordinador de la Cátedra de Teoría, Análisis e Historia.

Beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2018-2020


Redes sociales

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page