NOMBRE DEL PROYECTO: Díptico Cabeza de Montaña
DESCRIPCION :
El presente proyecto contempla la elaboración de la parte electroacústica de dos nuevas piezas homónimas :
- Cabeza de Montaña para órgano de sirenas y electrónica. Duración estimada: 15”
Nota: el órgano de sirenas es un instrumento no tradicional construido por el músico, compositor y luthier canadiense Jean-François Laporte (http://www.jflaporte.com). La ejecución de la obra correrá a cargo del mismo artista canadiense.
- Cabeza de Montaña para computadora. Duración estimada 10”
El nombre de las piezas proviene de la obra Cabeza de Montaña (1974) del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín. A pesar de que el proyecto musical no tiene carácter descriptivo, el cuadro en cuestión constituye un fuerte elemento inspirador. El carácter monolítico de la propuesta, y la fuerza y tensión contenida en esta obra de Guayasamín impregnan el imaginario de las piezas y marcan anticipadamente la calidad y el carácter de la materia sonora a buscar.
La presentación pública de las piezas está ligada a 2 conciertos del Ensamble Vortex de Ginebra (temporadas 2013 y 2014). En cada uno de estos conciertos se presentará una de las piezas del díptico (ver documentación adjunta). Además de los conciertos citados, mi objetivo es el de buscar y generar más presentaciones para lograr la máxima difusión de las piezas. En el caso de que el proyecto sea admitido para una residencia en el CMMAS, me comprometo a que el nombre de la institución y el trabajo hecho en la residencia sea remarcado en las notas de programa de cada una de las presentaciones.
INVESTIGACION PERSONAL LIGADA AL PROYECTO
Una investigación personal estará ligada al trabajo de composición: La exploración del uso de descriptores psycoacústicos elementales (brillancia, rugosidad acústica, skewness) como parámetros composicionales y como parámetros de control de la síntesis granular concatenativa. Esto a su vez estará ligado a la implementación de interfaces para la manipulación del material en situación de concierto (tiempo real en Max Msp) y herramientas de tipo CAO (Composición Asistida por Computadora) para la fase de preparación del material sonoro y de composición (OpenMusic y Max Msp).
Francisco HuguetCompositor e ingeniero nacido en San Salvador, El Salvador. Estudió composición con German Cáceres Buitriago en su país de origen, y con Eric Gaudibert, Michael Jarrell et Luís Naón en Ginebra. En 2009 sigue el curso de informática musical y composición del IRCAM en Paris, y en 2010 cursó una especialización en arte, ciencia y tecnología en el Instituto Politécnico de Grenoble. Es miembro fundador del Ensamble Vortex de Ginebra.