Residencia: Edgar Barroso [México] 16-21/06/2013
- Veinty Carlos
- 15 jun 2013
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jul 2024
Durante mi residencia voy a trabajar en un patch in jitter para una una instalación interactiva que se llama "PUSH". Esta es una instalación touch screen creada en el Institute for Computer Music and Sound Technology de Suiza. Además voy a revisar un score para cello y diseñar el patch de la electrónica. Voy a trabajar a distancia con el compositor y programador Josiah Obertholzer.
Nacido en 1977, Edgar Barroso (www.edgarbarroso.net) es actualmente candidato a Doctor (PhD) en Composición Musical en la Universidad de Harvard trabajando con Hans Tutschku, Brian Ferneyhough, Helmut Lachenmann, Michael Gandolfi y Chaya Czernowin. Su educación anterior incluye un Diploma de postgrado en Composición y Tecnologías Contemporáneas, un Master en Artes digitales (Universitat Pompeu Fabra-Barcelona) obteniendo Matricula de Honor en ambos y anteriormente se graduó Cum Laude de la Licenciatura en Composición por la Universidad de Guanajuato. A partir del 2010, se desempeña como Director del Grupo de Música Nueva de Harvard, impartiendo clases de composición y Tutor Residente (Adams House) en la Universidad de Harvard. Sus obras han sido interpretadas en importantes foros de Norte América, Iberoamerica, Asia y Europa. Durante 2006-2009 ha obtenido premios como el “The Bohemians” (New York Musicians Club) Prize, el Francis Boott Prize in Music Composition (USA), 1er lugar en el Concurso Internacional de composición “Jurgenson” en Moscú (Rusia), 1er Premio al mejor audio en el Back&White International Audiovisual Festival (Portugal) fué ganador del concurso internacional “Harvard University Live Electronic Music Competition” (USA), 3er lugar en el concurso internacional de composición Ensemblia 2007 (Alemania) y también recibió la beca nacional “Jóvenes Creadores” otorgada por el FONCA. Barroso ha recibido comisiones de la DAAD (2006) Deutscher Akademischer Austausch Dienst, (Alemania) y la Fundación Phonos (2007) entre otros. Barroso recibió también la beca de producción otorgada por el “Film Study Center at Harvard” (USA) para la realización de una operetta multimedia y la de producción para Live Electronics otorgada por el Instituto Universitario del Audiovisual y la Fundación Phonos (España). Actualmente Barroso es becario de CONACYT y la Fundación México en Harvard. Además es fundador del Open Source Creation Group dedicado al diseño de programas inter y trans-disciplinarios así como proyectos sociales donde se involucren simultáneamente varias áreas de conocimiento. Así mismo, ha musicalizado documentales, cortometrajes, animación, video experimental, y varias colaboraciones audiovisuales. También se ha dedicado a la práctica instrumental como violonchelista, explorando diversas técnicas de improvisación con/sin electrónica en tiempo real.