top of page

Residencia de Ana Romano (Colombia)Del 09 de agosto del 2009 al 31 de mayo del 2009

  • Foto del escritor: Veinty Carlos
    Veinty Carlos
  • 30 may 2009
  • 2 Min. de lectura

Lugar:



Ana María Romano G.

Compositora colombiana egresada de la Universidad de los Andes. Ha asistido a diferentes seminarios y talleres con los compositores Conrado Silva, Coriún Aharonián, Graciela Paraskevaídis, Mesías Maiguashca, Rodolfo Caesar y Mario Lavista.

Sus intereseses creativos le han permitido trabajar el medio acústico y electroacústico, así como la participación en proyectos multidisciplinarios.

Algunas de sus obras se han presentado en diferentes festivales y escenarios en Colombia, Alemania, Argentina, Canadá, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Suiza y Uruguay; y han sido publicadas por Matiz Rangel editores, Ministerio de Cultura de Colombia, Sonic Arts Network (Inglaterra), Centro Experimental Oído Salvaje (Ecuador) y de manera independiente.

Ha ejercido una extensa labor de difusión de la música electroacústica - y contemporánea en general - a través de conciertos y programas radiales tanto nacionales como internacionales. Ha recibido distinciones nacionales (Alianza Colombo Francesa, Festival Internacional de la Imagen de Manizales, Ministerio de Cultura) e internacionales (ZKM / World New Music Festival, Alemania).

Ha participado en diversos proyectos documentales del Centro de Documentación Musical del Ministerio de Cultura y realizó la selección, recopilación y digitalización para las páginas de compositores colombianos de la Biblioteca Virtual del Banco de la República.Durante el bienio 2004-2005 fue coordinadora del Colón Electrónico. Ciclo de Eventos Sonoros y Visuales Contemporáneos, programa de difusión de la música contemporánea desarrollado por el Teatro Colón.

Ha realizado la producción general de las publicaciones: Revista "A Contratiempo" No. 12, y los discos "música electroacústica actual. 8 compositores colombianos" y "colón electrónico 5 años. 2002-2006".

Ha sido invitada como curadora por el Centro Colombo Americano, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y como conferencista en la Biblioteca Nacional de Colombia, Maestría en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el Festival Internacional de la Imagen de Manizales.

Su actividad pedagógica se ha desarrollado ampliamente en espacios formales (universidades y colegios) y no formales a nivel infantil, juvenil y como tallerista.

Actualmente es docente en la Universidad El Bosque, directora de proyectos musicales de la Fundación Espacio Cero, profesora en la Escuela de Formación Musical - proyecto educativo dirigido a niños y adolescentes - y al lado del guitarrista Guillermo Bocanegra conforma el dúo Uiachii. guitarra y electrónica.

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page