top of page

Libro: Síntesis espacial de sonido- Del 30 de mayo del 2016 al 18 de abril del 2016


Lugar:



Dr. Pablo Di Liscia editor

 

Autores:

Mariano Cura

Esteban Calcagno

Damián Anache

Marcelo Fabián Martínez

Martín Matus

 

Este libro explora la síntesis espacial de sonido a través del análisis, la producción sonora y la generación de recursos tecnológicos que sean aplicables a la labor compositiva. En el primer capítulo Mariano Cura trata el problema de la espacialización de sonido desde una técnica específica ampliamente difundida (Ambisonics). En este se desarrollan tanto las consideraciones teóricas que comprometen las etapas de codificación, decodificación y transcodificación Ambisonics y las aplicaciones informáticas realizadas por el proyecto para tales fines. En el segundo capítulo  Damián Anache, Marcelo Martínez y Martín Matus tratan la utilización de la técnica Ambisonics en el entorno de los DAW (Digital Audio Workstation, denominados corrientemente Multipistas en español) con vistas a la producción de montajes sonoros u una obras electroacústicas. Aquí se tratan tanto las posibilidades de plug-ins para el trabajo con Ambisonics como los problemas prácticos a la hora de configurar debidamente las entradas, salidas y envíos de un Multipista con fines concretos de adecuado monitoreo de audio y productividad. En los dos capítulos siguientes Esteban Calcagno y Pablo Di Liscia respectivamente, tratan algunos aspectos de dos técnicas especialmente comprometidas en la Síntesis espacial de Sonido: Granulación y Síntesis y Transformación con Datos Espectrales (específicamente, en este caso, con la técnica ATS) a través de su teoría y diversas aplicaciones desarrolladas en el proyecto para su uso. Finalmente, en el último capítulo Di Liscia y Calcagno desarrollan algunos aspectos que se han considerado fundamentales en el análisis de la espacialidad del sonido en relación con las técnicas de síntesis tratadas. Los conceptos y ejemplos de este último capítulo son sumamente útiles para su aplicación en la composición de obras electroacústicas y/o mixtas.



  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page