top of page

Estudio Abierto CMMAS - LART. Colaboración ITESO

  • Foto del escritor: Tonalli Rufino
    Tonalli Rufino
  • hace 6 días
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: hace 9 horas

ree


Las piezas presentadas por lxs estudiantes de la Licenciatura en Arte y Creación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) conforman un territorio de exploración donde la palabra y el sonido se despliegan como materiales vivos. Desde lo performático hasta lo audiovisual, estas obras reúnen búsquedas personales y colectivas que atraviesan distintas generaciones de la carrera, dando cuenta de la diversidad de lenguajes y metodologías que se tejen en su formación. Presentadas en formato de estudio abierto en el Centro Mexicano para la Música y Las Artes Sonoras (CMMAS), estas propuestas no solo exhiben procesos de la formación de lxs estudiantes, sino que también habilitan un espacio de escucha, experimentación y diálogo, en el marco de una vinculación que expande los cruces entre arte, educación y creación sonora contemporánea.  


Dr. Jesualdo Yair López Ortiz  Otoño 2025 

Imagen:  Ana. I. Escalera Resonancia del recuerdo. 2021 10 piezas 20x20 cm 


Piezas: 

01 -Alejandra Mejía – Sumergido 2025 3’01” (sonido estéreo)  

02 -Jerónimo Flores – 1900 2025 3’38” (sonido estéreo) 

03 -Julieta Orona – Insomnio 2023 4’11” (sonido estéreo) 

04 -Estefanía Salinas – Espiral cromático 2025 0’18” (sonido estéreo) 

05 -Julieta Gordillo – Criptomoneda 2023 1’18” (sonido estéreo) 

06 -Valentina León – Metamorfosis 2025 4’09” (sonido estéreo) 

07 -Michelle Leyva – Gallina ciega 2025 4’00” (video digital, extracto) 

08 -Melissa Galán – Unos y Ceros 2025 3’02” (video digital) 

09 -Valentina Cornejo – Sitting right on the limb 2025 4'03” (sonido estéreo) 

10 -Narda Marcela – Tiempo 2025 2’38” (sonido estéreo) 

11 -Diego Aponte – mbnteco_01 2025 5’17” (sonido estéreo)

 
 
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page