23 de marzo del 2015
Hora: 18h00
Lugar: Auditorio del CMMAS
Entrada libre.
En coordinación con Students for a Free Tibet – México y la International Tibet Network, el CMMAS realizará la proyección del aclamado documental: Bringing Tibet Home, el cual sigue el inimaginable viaje de Tenzing Rigdol, un artista tibetano, en la búsqueda del deseo sin realizar de su padre en su lecho de muerte: el de pisar Tíbet una última vez.
SINOPSIS
Cuando el padre de Tenzin Rigdol, un artista tibetano radicado en Nueva York, muere en el exilio con el deseo sin cumplir de tomar su último aliento en Tíbet, Tenzing se da cuenta de que el sueño de su padre para regresar a casa, a su nación perdida, es compartida por todos los exiliados.
Impulsado por esta realización, el artista se embarca en una misión para reunir a la tierra tibetana con su gente, literalmente, a través de un proyecto de arte que involucra el contrabando de 20.000 kilogramos de suelo nativo tibetano a la India.
LA HISTORIA
Bringing Tibet Home, sigue a Tenzing Rigdol, artista tibetano contemporáneo con base en Nueva York, mientras se embarca en la misión de acercar a Tíbet a su gente a través de un proyecto de arte inspirado en el deseo de su fallecido padre, de tener su último aliento en su patria ancestral.
El padre de Tenzing murió de cáncer en el año de 2009 en un hospital en Nueva York, a miles de kilómetros de Tíbet. Su último deseo de poner un pie en suelo tibetano por última vez no se cumplió debido a circunstancias políticas. Destrozado por esta experiencia, Tenzing se da cuenta de que el sueño de regresar a casa, a esa nación perdida es compartida por todos los tibetanos viviendo en el exilio.
En 2011, dos años después de la muerte de su padre, el artista Tenzing Rigdol, tiene la idea de crear una instalación de arte de sitio específico en Dharamsala, India. Tenzing aborda un avión de Nueva York a Nepal. Juntos, con la ayuda de unos cuantos amigos, emprende su camino hacia la frontera tibetana y empieza a trabajar en su nuevo proyecto. Debido a las altas implicaciones políticas, el trabajo se hace en secreto.El proyecto es titulado “Nuestra tierra, Nuestra gente”, e involucra el transporte de 20,000 kilogramos de suelo nativo de Tíbet a India, a través de Nepal. Tenzing hará está instalación de arte en el medio de Dharamsala, la capital del mundo tibetano en el exilio.
Tan pronto como Tenzing pone un pie en Nepal, nuevos peligros aparecen, es de común conocimiento entre tibetanos que espías y agentes chinos mantienen estrecha vigilancia en actividades políticas en la región. El proyecto, de repente tiene una posibilidad muy real de ser detenido y un peligro para todos los involucrados.
En las semanas siguientes, Tenzing y su equipo buscan la manera legal de traer tierra de Tíbet. Pero cuando las autoridades Chinas lo rechazan, la única opción que tienen es contrabandearlo.
A pesar de que Tenzing no es estrictamente religioso, en tiempos de desesperación, él y su equipo confían en premoniciones, oraciones budistas, y rituales para pavimentar un camino más suave para el proyecto. Pero incluso entonces, se enfrentan a numerosos obstáculos.
Tenzing dice, “Creo que todos tienen un sentido de pertenecer a cualquier país del que uno sea. Pero, yo estoy entre esos 6 millones de tibetanos que nunca han tenido esa opción... Así que, siempre ha habido algo ausente. Algo que lo hace incompleto”.
A través de su historia y de su innovador trabajo artístico, Tenzing Rigdol permite a los desplazados “regresar” a su hogar. Aunque el trabajo de Tenzing examina la difícil situación de la gente tibetana en el exilio, también tiene una amplia resonancia, explorando la noción de nostalgia, la idea de la patria, y de como el arte se entrelaza con lo político y social. Establece un nuevo estándar de arte que lleva consigo el verdadero significado en el mundo de hoy, y que también demuestra el poder transgresor del arte como un acto desafiante.
Sitio web: bringingtibethome.com
Página de FB: Bringing Tibet Home – México