top of page

Curso: La libre improvisación con medios electroacústicos; conceptos y criterios.- Del 15 de marzo del 2013 al 14 de marzo del 2013

  • Foto del escritor: Veinty Carlos
    Veinty Carlos
  • 14 mar 2013
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 2 sept 2024


Lugar:



Fechas: 14 y 15 de marzo de 2013

Horarios: 11:00 a 14:00 hrs.

Lugar: auditorio del CMMAS

Impartido por Wade Matthews

Cuota de recuperación: $ 500.

-Se otorgarán tres becas completas, tres del 50 % (Cuota: $250) y tres del 25 % (Cuota: $375). Las becas se adjudicarán a quienes las soliciten por carta de motivos antes del 1 de marzo escribiendo a silvana@cmmas.org.

Quienes reciban el beneficio de la beca serán avisados vía correo electrónico y posteriormente deberán pagar la cuota de recuperación antes del 5 de marzo. De otro modo serán dados de baja y perderán la beca.

 

-Quienes paguen el curso de manera anticipada, antes del 8 de marzo deberán abonar como cuota de recuperación sólo $400.-El costo para aquellos que se presenten el día del curso es de $500, sin descuento alguno.Inscripción e informes:Escribir a Silvana@cmmas.org o llamar al teléfono (01- 443) 324 3171.Concepto del curso:Improvisar con medios electroacústicos requiere y combina dos capacidades: primero, la de manejar medios electroacústicos con la suficiente maestría como para poder expresarse espontáneamente con ellos; y segundo, la de interactuar musicalmente con otros improvisadores para crear algo juntos. Sobra decir que dos días no son suficientes para adquirir ninguna de estas dos capacidades. Como casi todo en la música, constituyen el trabajo de toda una vida. Lo que sí podemos intentar en dos días es aclarar cuáles son las habilidades que constituyen esas capacidades, y cómo plantearse adquirirlas.

Hasta aquí, estamos hablando de un cursillo con un enfoque y un contenido predeterminados, pero esto no es más que un punto de partida. Nos parece ilógico ofrecer un curso y que los alumnos se adapten a él. Lo suyo es juntar a los participantes y ver qué es lo que necesitan, qué les interesa, qué inquietudes tienen y qué quieren conseguir a través del curso. En base a eso, y dentro de las capacidades musicales, conceptuales y didácticas del profesor, elaboraremos juntos algo que sea lo más provechoso posible para todos.

Perfil del alumno· Los alumnos deben traer el equipo electroacústico con el que suelen (o quieren) improvisar.La siguiente información es imprescindible:

—    Cada equipo debe ser independiente y completo. Es decir, cada alumno se responsabiliza de su propio sonido. No habrá un equipo general de sonido por el que pase todo el mundo. Cada uno debe tener su propio equipo con su propio altavoz.

—    La clase comenzará puntual y los alumnos se comprometen a tener su equipo ya montado y listo para sonar a esa hora. El que no tenga su equipo montado para la hora de comienzo no podrá participar de la clase.

Perfil del profesorDoctor en composición y electroacústica por la Columbia University de Nueva York, el compositor, improvisador y autor Wade Matthews (La Chapelle-St. Mesmin, Francia, 1955) escribió su tesis doctoral sobre la improvisación dirigida por sonidos electrónicos en la Columbia-Princeton Electronic Music Center. Desde entonces, se dedica a la libre improvisación musical con medios acústicos y electrónicos.

Activo principalmente como concertista, ha presentado su música en el Museum of Modern Art de Nueva York, el Centro Nacional de las Artes de México, D. F., el Teatro Colón de Buenos Aires y en innumerables conciertos y festivales en Europa, las Américas y Oriente Medio. Además de sus grabaciones para las radios nacionales de Francia y España y la BBC, Matthews ha publicado más de quince discos para sellos europeos y estadounidenses. Como autor, Matthews publicó en 2012 el libro Improvisando, la libre creación musical (editorial Turner, Madrid). Ha coordinado números de la Revista de Occidente y Doce Notas Preliminares y ha publicado en La Balsa de la Medusa, además de once tomos de la Historia de la Música Deutsche Grammophon.

Desde 1989, Matthews vive en Madrid, donde coordina el ciclo de conciertos de música improvisada ¡Escucha! en el espacio CRUCE: arte y pensamiento contemporáneo.

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page