Lugar:
Curso de verano del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) 2012
El Curso de Verano de Música y Nuevas Tecnologías 2012 (CVMT2012) se impartirá en las instalaciones del CMMAS* durante el mes de julio.En esta ocasión estará estructurado en 4 módulos de 5 días cada uno, entre el 2 y 27 de julio. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer y aplicar conceptos de composición, improvisación libre, performance, sensores, controladores, lenguajes de programación y contenido multimedia orientado al sonido y la música. Los maestros invitados son renombrados especialistas provenientes de Argentina, Canadá, Holanda y México , además de pertenecer a prestigiosas universidades. Con ello el CVMT2012 pretende ofrecer una alternativa de estudio intensivo para los artistas e interesados en el sonido desde múltiples perspectivas que complementen sus conocimientos.
Con sede en la ciudad de Morelia, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) es una iniciativa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través del Centro Nacional de las Artes (CENART) y de la Secretaría de Cultura de Michoacán. Ofrece la infraestructura y el personal humano necesarios para la exploración y realización de proyectos creativos de compositores, intérpretes y artistas sonoros y está preparado para incorporar de manera eficiente proyectos no convencionales que puedan aportar una visión diferente a la manera de trabajar o integrar el sonido. Creado en septiembre del año 2006, es un proyecto de vanguardia tecnológico-musical único en América Latina.
*Ligas de cursos de verano anteriores2011: /es/posts/curso-de-verano-en-composicion-multimedia-y-nuevas-tecnologias2010: /es/posts/curso-de-verano-composing-interactive-multimedia
-Dirigido a:
Esta es una oportunidad única para artistas de cualquier disciplina interesados en las herramientas musicales y estrategias de composición más actuales y novedosas. El curso pretende mostrar de manera novedosa desde la composición musical contemporánea, las herramientas interactivas más actuales, los procesos de la música experimental , programación en lenguajes para música y un taller sobre performance colectivo vinculado con el sonido.
El programa ha sido desarrollado para cubrir diversas disciplinas y formas de trabajo que se complementan de una manera integral. Cada uno de los módulos contiene elementos teóricos y prácticos que son útiles para el desarrollo de habilidades de carácter artístico, conceptual e intelectual.
-Objetivo general
Brindar un panorama detallado a los alumnos de las principales herramientas físicas y virtuales y complementar las posibilidades de formación especializada de los artistas asistentes desde una perspectiva diversa y contemporánea. La idea es que los asistentes generen vínculos profesionales, conozcan programas de cómputo y experimenten la experiencia de un performance colectivo vinculado con el sonido.
-Requisitos generales
-Manejo básico de computadora (sistema OS X o Windows)-Se recomienda traer computadora portátil para la realización de las sesiones prácticas, los alumnos podrán utilizar el software pre-cargado en su computadora. Para aquellos que no puedan traer su computadora el CMMAS tiene un número limitado de equipos disponibles.-Idioma inglés básico para los módulos 3 y 4
Calendario de actividades
-Módulo 1: Introducción a SuperCollider: síntesis de audio, composición algorítmica y música en red.
Semana del 2 al 6 de Julio
Profesor: Sergio Luque (México)
Horarios: de lunes a viernes de 10 a 2 y de 4 a 6
Cantidad de horas: 30
Concierto en el auditorio el viernes 6 a las 20.30 hs.
Este módulo será impartido en español
Semana del 9 al 13 de julio
Profesor: Francisco Colasanto (Argentina/México)
Horarios: de lunes a viernes de 10 a 2 y de 4 a 6
Cantidad de horas: 30
Concierto en el auditorio el viernes 13 a las 20.30 hs.
Este módulo será impartido en español
En el caso del módulo 2 es obligatorio que cada alumno compre el libro: “Max/MSP guía de programación para artistas” en el CMMAS a un costo especial de $350 (precio normal $450) ya que será utilizado como bibliografía de las sesiones. No se permitirá el acceso al curso sin este material que podrá ser adquirido el primer día o previamente en www.cmmas.org
Semana del 16 al 20 de julio
Profesor: Andrew Stewart (Canadá)
Horarios: de lunes a viernes de 10 a 2 y de 4 a 6
Cantidad de horas: 30
Viernes 20: presentación de trabajos de los alumnos
Este módulo será impartido en inglés
Semana del 23 al 27 de julio
Profesor: Rob Sweere (Holanda). El maestro desarrollará la modalidad de taller
Cantidad de horas: 30
Viernes 27: presentación de trabajos de los alumnos
Este módulo será impartido en inglés
Es importante mencionar que el miércoles 25 el taller se trasladará a las Yácatas de Tzintzuntzan. El costo del traslado y de la entrada será adicional y abonado en el CMMAS y se cubrirán al llegar a Morelia.
Importante: los conciertos del viernes 6 y 13 de julio son parte del curso. Los estudiantes deberán asistir. La entrada es gratuita. En estos dos conciertos los alumnos no tendrán participación, sin embargo en las actividades finales de los módulos 3 y 4 los alumnos si participarán.
Inscripciones
Los interesados podrán inscribirse a los módulos por separado o tomar el curso completo. En un esfuerzo especial el CVMT 2012 tendrá los mismos costos del 2011.
-Cuota de recuperación:
-Para asistir a 3 ó 4 módulos el costo es de $6000 (un depósito de $3000 para apartar lugar y los $3000 restantes se pagarán en las oficinas del CMMAS antes de iniciar el curso). Si pagas antes del 8 de junio la cuota se reduce a $5000 (un depósito de $2500 para apartar lugar y los $2500 restantes se pagarán en las oficinas del CMMAS antes de iniciar el curso).
-Para asistir a 2 módulos el costo es de $4400 (un depósito de $2200 para apartar lugar y los $2200 restantes se pagarán en las oficinas del CMMAS al iniciar el curso). Si pagas antes del 8 de junio el costo se reduce a $4000 (un depósito de $2000 para apartar lugar y los $2000 restantes se pagarán en las oficinas del CMMAS antes de iniciar el curso)
-Para asistir a 1 módulo el costo es de $2400 (un depósito de $1200 para apartar lugar y los $1200 restantes se pagarán en las oficinas del CMMAS antes de iniciar el curso). Si pagas antes del 8 de junio el costo se reduce a $2200 (un depósito de $1100 para apartar lugar y los $1100 restantes en las oficinas del CMMAS antes de iniciar el curso)
La cuota de recuperación incluye el acceso a los equipos del CMMAS (cupo limitado) con los software necesarios para las clases. El alumno puede asistir con una laptop personal. También se le otorgará a quien lo requiera, una carta para solicitar un descuento de estudiante para comprar una licencia de Max/MSP con Cycling’74.
- El CMMAS ofrece becas del 25% y del 50% del costo completo sólo a aquellos que tomen los 4 módulos. En dicho caso deben solicitarlo con una carta de motivos antes del 1 de junio. La cantidad de becas es limitada. Si el aspirante la obtiene deberá hacer un 1º pago del 50% antes del 1 de junio. De lo contrario la beca será dada de baja.
Se otorgará constancia a los estudiantes que lo soliciten, que estén inscritos en los módulos y que cumplan un mínimo del 90% de asistencia.
Cada participante es responsable de sus gastos de traslado, hospedaje y alimentación en Morelia.
Para información sobre la inscripción y becas comunicarse con Silvana Casal al email: silvana@cmmas.orgNota importante: el depósito no será reembolsable por ningún motivo excepto por la cancelación total del curso por parte del CMMAS.