top of page

Convocatoria: Nueva música para cuarteto de cuerdas. Cuarteto Atanor

  • Foto del escritor: Tonalli Rufino
    Tonalli Rufino
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
ree

La presente convocatoria busca incentivar la creación y el fortalecimiento de vínculos de cooperación entre compositoras y compositores de Latinoamérica. De esta manera la presente convocatoria propone promover la creación de nuevas alianzas fomentando así la composición, estreno y difusión de nueva música de concierto.


1. PRESENTACIÓN DEL COLECTIVO LATINOAMERICANO DE COMPOSICIÓN

El COLECTIVO LATINOAMERICANO DE COMPOSICIÓN promueve la música escrita por compositoras y compositores vivos de América Latina. Ha organizado concursos que han premiado a más de veinte creadores de ocho países, consolidando un espacio activo para el estreno y circulación de nuevas obras. Su misión es fortalecer los vínculos entre músicos latinoamericanos interesados en la composición, interpretación y difusión, fomentando la colaboración, el intercambio de ideas y el acceso equitativo a oportunidades, sin distinción de edad, sexo, género, trayectoria o lenguaje compositivo. Celebra la diversidad de voces que enriquecen el panorama musical de la región.


2. PRESENTACIÓN DEL CUARTETO ATANOR

El Cuarteto Atanor está conformado por estudiantes de la Universidad Javeriana y ha sido orientado en su formación de música de cámara por la maestra Anyango Yarbo-Davenport. En su primer año, se destacó como uno de los ganadores de FestiQ-Artetos 2024. Además, participó del Diplomado en Música de Cámara del Cartagena Festival de Música 2025, donde continuó perfeccionando su interpretación. También ha recibido clases maestras de reconocidos músicos como el Cuarteto Ulysses, Fabio Soren Presgrave, Jinson Kim, Romuald Grimbert-Barre, Antonello Farulli y Raúl García.


3. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA


La presente convocatoria tiene como propósito fomentar la creación de redes entre músicos latinoamericanos. En esta edición, se busca promover la escritura, difusión y estreno de obras originales para CUARTETO DE CUERDAS, brindando a compositoras y compositores la oportunidad de presentar sus piezas en concierto y obtener material audiovisual de alta calidad para su portafolio.


4. DIRIGIDO A


Compositoras y compositores latinoamericanos, sin restricción de edad, que se encuentren activos en la creación musical. La convocatoria está abierta tanto a estudiantes de música como a egresados de programas académicos con énfasis en composición, así como a personas que, independientemente de su formación, estén desarrollando obras de manera constante.


5. ACERCA DE LA COMPOSICIÓN


• La obra deberá ser original, aunque NO NECESARIAMENTE INÉDITA, y estar

escrita para CUARTETO DE CUERDAS (dos violines, una viola y un violonchelo)

• En caso de que la obra no sea inédita, como único requisito, no debe haber ganado

ningún tipo de convocatoria, premio o concurso.

• La obra deberá ser firmada BAJO SEUDÓNIMO.

• La duración aproximada debe estar entre 6 y 15 minutos. La forma, estructura y lenguaje

musical son completamente libres.

• La partitura deberá adjuntarse al momento de la postulación.

• Cada participante podrá presentar una sola obra.


5. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS


Los participantes deberán registrar su postulación a través del siguiente



Entre los requerimientos por cargar de manera digital se solicitará:

1. La partitura completa de la obra a postular firmada con seudónimo. En caso de que sea escaneada, escrita a mano, la caligrafía debe ser perfectamente legible. En cualquiera de los casos, la partitura deberá ser presentada en formato PDF.

2. (OPCIONAL) Un audio o maqueta MIDI de la obra en formato electrónicos (wav o mp3) de un nivel de calidad que permita su adecuada apreciación.

3. Copia del documento de identidad

4. Comprobante de pago de inscripción

El plazo límite para presentar la postulación es el día 5 DE DICIEMBRE DE 2025. El formulario se cerrará a la medianoche.

Las obras que no cumplan con los requisitos técnicos y/o documentales de la presente convocatoria serán descalificados.


Más información en:

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page