top of page

Concierto: Post Visones Sonoras A Love Electric (EUA / México)

  • Foto del escritor: Tonalli Rufino
    Tonalli Rufino
  • 16 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

16 de noviembre del 2017

Lugar: Patio del quijote, Casa de la Cultura



Concierto en el marco del Festival de Música de Morelia que cierra las actividades de la Décimo Tercera Edición del Festival de Visiones Sonoras del CMMAS


A Love Electric (ALE) es un aclamado Power Trio nacido durante el 2011 en la Ciudad de México, que, a través de los años, ha logrado fusionarse con diferentes in?uencias artísticas que pasan desde el rock, hasta el jazz, la Psicodelia, el Motown, el Blues, el Spoken Word y la improvisación libre. Todd Clouser (Minneapolis, MN, EU), Hernán Hecht (nacido en Argentina pero residente mexicano) y Aarón Cruz (originario de la Ciudad de México), forman el grupo que a lo largo de cinco años, cinco discos y más de 500 conciertos por todo el mundo, ha logrado lo extraordinario al crear un lenguaje propio que les permite mostrar y hacer música bajo sus propias reglas. En sus giras, que han abarcado visitas por todo México, España, Alemania, República Checa, Austria, Portugal, Marruecos, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, Colombia, Argentina y EUA, el grupo ha cosechado seguidores y elogios de la crítica.

 

A Love Electric estrena "Psychmonde: Viajero", la primera producción audiovisual a gran escala de la banda.  Un concierto acompañado con la proyección de imágenes animadas en tiempo real, basadas en los viajes de esta banda que recorre el mundo bajo sus propios términos y condiciones. Presentan las ilustraciones y la animación de Pepe Pissdrunx (Durango, México) y proyección en vivo. Escenas de la banda viajando de Nicaragua al norte de México, de Marruecos a Berlín y haciendo trabajo comunitario en tres continentes, escenas que toman un carácter surrealista al ser presentadas en las animaciones de Pissdrunx, creando una experiencia por igual íntima y evocadora. 

Podremos ver la psicosis mundial actual a través de la visión y de la vivencia de tres músicos creativos, emprendedores y comprometidos con la comunidad, por medio de la música acumulada en cinco años de viajar por el mundo. Se suma al espectáculo el bailarín Carlos Garay y su "Popping Dance Collective", de energía desbordante.

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page