Concierto: Nnux + Arturo Capur [México]
- Tonalli Rufino
- 18 jun
- 3 Min. de lectura

La residencia culminará en un concierto audiovisual que tendrá como centro la exploración de la espacialización sonora y la interacción entre sonido e imagen. A través de una combinación de electrónica, contrabajo y voz, la presentación ofrecerá un paisaje sonoro inmersivo, elaborado con texturas contrastantes entre ruido y consonancia.
La experiencia se amplificará con visuales audioreactivos que responderán en tiempo real a la música, expandiendo la percepción del espacio sonoro. Con un sistema de audio multicanal, el público será envuelto en una atmósfera envolvente, donde el sonido se moverá y transformará, invitando a una escucha sensorial y contemplativa.
Biografías
Nnux (Ana E. López) es una artista multidisciplinaria, compositora y productora de música originaria de la Ciudad de México. Su práctica entrelaza música electrónica y acústica, performance, instalación y arte digital. Profundamente interesada en los lenguajes simbólicos, la poesía y la narración, Nnux explora cómo el arte puede convertirse en un espacio para reflexionar sobre nuestro potencial colectivo de transformación personal y social, permitiéndonos conectar con nuestra capacidad de imaginar futuros diferentes.
Ha sido comisionada por Alarm Will Sound (NYC), Metropolis Ensemble (NYC) y Unheard-of Ensemble (NYC). Actualmente es una de las integrantes del proyecto MUXX, que recibió la Beca de Arte y Tecnología otorgada por el Los Angeles County Museum of Art (LACMA). Ha recibido la beca Jóvenes Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) en dos ocasiones (2019, 2021). Ha sido artista residente en la University of the Arts (PHL), el Berdache Fest (Barcelona) y el Laboratorio Arte Alameda (CDMX).
Ana ha se ha presentado y/o ha exhibido en Roulette Intermedium (NYC), Public Records (NYC), el Dimenna Center (NYC), LA Dance Project (LA), el Festival Berdache (Barcelona), el Laboratorio Arte Alameda (CDMX) y el Teatro de la Ciudad (CDMX).
Ana estudió interpretación y composición musical en el New England Conservatory en Boston y en la Escuela Superior de Música en México.
---------------------------
Arturo Capur es un compositor, diseñador sonoro, improvisador y contrabajista mexicano. Su obra abarca música para contrabajo y electrónica, así como música de cámara, con un enfoque en la experimentación tímbrica y el desarrollo gradual de células motívicas.
Su música ha sido interpretada en espacios como la Biblioteca Vasconcelos, el Foro de Música Nueva Manuel Enríquez, DePaul University (Chicago), el Auditorio Blas Galindo y el festival New Music on the Point. Además, ha participado en talleres con destacados conjuntos e intérpretes, entre ellos el Quinteto de Alientos de la Ciudad de México, Wapiti Ensemble, Irvine Arditti, JACK Quartet y el conjunto de música creativa dirigido por Dana Jessen en New Music on the Point 2023.
Entre sus proyectos recientes destaca la banda sonora del documental Raíces, estrenada a finales de 2021. En 2022 presentó Cuando no está pasando mucho, todo lo que sucede importa, una obra para 12 contrabajos y electrónica. Ese mismo año lanzó Jardín de Piedras, un video de 30 minutos que reúne improvisaciones yuxtapuestas, grabado en el jardín de rocas de Mexiquillo, Durango.
En octubre de 2023 compuso Mutualismo para la casa de arte Árbol que nace torcido. Esta pieza distribuye 3 violines, 1 viola, 2 chelos, 1 contrabajo y 1 ondas Martenot a lo largo de las habitaciones de los tres pisos de la casa. En 2024, formó parte de OneBeat Virtual.
Arturo estudió la licenciatura en composición en el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM) con José Julio Díaz Infante, María Antonieta Lozano, Enrico Chapela, Esteban Chapela y Victor Rasgado.