top of page

Concierto: ESCUCHAR [SONIDOS VISUALES] - CMMAS en Argentina

  • Foto del escritor: Tonalli Rufino
    Tonalli Rufino
  • hace 13 horas
  • 1 Min. de lectura
ree

“Escuchar [Sonidos visuales]” es un espacio de referencia en su género. Con veintisiete años de actividad ininterrumpida, se ha consolidado como un ámbito de producción y experimentación que explora las múltiples dimensiones de la escucha. Cada año, el festival abre un territorio donde el sonido se expresa en toda su amplitud, y se relaciona con lo visual y lo performático para proponer auténticos acontecimientos.


En 2025, el festival se enmarca en la temática anual del Museo Moderno, Arte Es Teatro, y profundiza en el cruce entre música, artes escénicas y performance. Esta edición propone conciertos performáticos; una conferencia dedicada a las relaciones entre música, sonido y teatro; un concierto híbrido y una presentación audiolumínica. Cada actividad subraya el lugar del sonido como actor central en la escena contemporánea, capaz de transformar espacios, corporalidades y modos de percepción.


Curaduría: Jorge Haro y Leandro Frías


21 h: Concierto en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires 


Dr. Zoppa (AR/MX)

Dr. Zoppa es el alter ego de Francisco Colasanto. Esta obra, que se presenta en carácter de estreno, propone una experiencia audiovisual inmersiva que combina música electrónica experimental con elementos visuales y proyecciones láser. El dispositivo escénico consiste en un cubo semitransparente que envuelve al intérprete a modo de soporte y contenedor de la performance. Dentro de esta estructura, Dr. Zoppa despliega en vivo un universo sonoro atravesado por la Intelligent Dance Music (IDM) y el uso de procesamientos algorítmicos y texturas rítmicas de gran precisión mientras las caras del cubo se transforman en lienzos donde las imágenes mutan sin cesar.


  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page