top of page

Concierto: Claudia Roble [Colombia / Argentina]

Colombia / Argentina

25 de enero de 2019


PUNTO DE CONVERGENCIA

- entre lo auditivo y lo visual -




Obras audiovisuales de Claudia Robles-Angel

En sus composiciones audiovisuales, Claudia Robles trata los elementos visuales y sonoros como entidades separadas e individuales, no relacionadas entre sí: texturas visuales y auditivas son combinadas en contrapunto creando sin embargo en algunos momentos puntos de convergencia entre lo auditivo y lo visual. De esta manera el público se ve inducido a un estado de duda permanente y está en sus manos el decidir en cada momento qué dirección (visual o sonora)  seguir.  En Ideas Sónicas 2014, bajo el título Audiovisual: perspectivas de una entidad indivisible, Claudia Robles presenta detalles de su propuesta artística con relación a la composición audiovisual, la cual está inspirada en escritos de Gilles Deleuze sobre lo audio-visual.


Claudia Robles-Angel es artista audiovisual y de nuevos medios. Nació en Bogotá - Colombia y actualmente vive y trabaja en Colonia -Alemania. Su obra cubre diferentes aspectos del arte visual y sonoro, el cual se extiende desde obras audiovisuales en medio fijo hasta performances interactuando con señales biomédicas usando interfaces tales como la EMG que mide la tensión muscular y la interfaz EEG (electroencefalograma) que mide la actividad cerebral.


Ha sido artista en residencia en diversos centros de arte, entre los mas destacados el Center for Art and Media - ZKM Karlsruhe, la KHM Colonia y recientemente en el ICST Institute for Computer Music and Sound Technology, ZHdK in Zurich.


Su obra es constantemente presentada no sólo en festivales/conferencias de nuevos medios y arte sonoro sino también en exposiciones individuales y colectivas a nivel mundial, entre los más destacados se encuentran el ZKM en Karlsruhe, Enter3 en Praga, en la exposición de Capitales Europeas de la Cultura: Luxemburgo y Rumania; en el centro de multimedia KIBLA en Máribor; en la Conferencia Internacional de Música por Computador - ICMC en Copenhague, Montreal y Utrecht; en la SIGGRAPH Asia Yokohama, Conciertos en el Limb0 y en el ESPACIO Fundación Telefónica en Buenos Aires, el festival de música electroacústica de Nueva York -NYCEMF; en la conferencia de nuevas interfaces para expresión musical NIME, Oslo; en el simposio internacional de artes electrónicas ISEA Estambul, Manizales y Durban, en el Museo de Arte Contemporáneo Bogotá - MAC, en el espacio para arte de nuevos medios LEAP en Berlín, en el Simposio de música por computador CMMR en Marsella y Plymouth, en el Salón Suizo - evento colateral oficial de la 55. bienal de Venecia, Audioart Festival en Cracovia, Miami New Media Festival, en el centro para Artes con Medios Digitales Harvestworks en Nueva York, en el Kunstquartier Bethanien en Berlín, en el centro para arte Nabta Cairo, Festival MADATAC en Madrid, en el Festival de Arte Digital en Atenas ADAF y recientemente en el Experimental Intermedia New York City.


  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page