Acercamientos Sonoros 2025: “Una introducción a la apreciación musical-tecnológica”
- Tonalli Rufino
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Fecha: 14 de marzo de 2025,
Horario: de 9 a 10:30 hrs.
Imparte: Mtra. Elizabeth Espejel Cruz.
Asistentes: alumnos de 1er año de la Escuela primaria pública Rector Miguel Hidalgo de la ciudad de Morelia, Mich.
Lugar: Auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).
Descripción de la actividad.
El principal objetivo de esta actividad es que los participantes tengan un acercamiento a la música desde su origen, concepto, notación musical y la música con nuevas tecnologías; conocerán la clasificación de los instrumentos, así como el quehacer diario del artista musical en la actualidad.
Dentro de las actividades, se contempla que los participantes realicen varias secuencias rítmicas en las que produzcan sonidos y se logre crear una composición sonora grupal, con el fin de que tengan una experiencia y acercamiento musical en la práctica. Además tendrán la oportunidad de conocer una sala de conciertos y el funcionamiento de un piano.
Mtra. Elizabeth Espejel Cruz.
Comenzó sus estudios musicales a los 10 años. Cursó la licenciatura en música en el Conservatorio de las Rosas, graduándose en 2009 en la especialidad de Dirección Coral. Cuenta con una maestría en Educación Tecnológica.
Fue asistente y directora artística del Coro Niños Cantores de Morelia, de 2006 a 2013, con varias giras dentro del país y dos visitas a la ciudad de Chicago Il. EE.UU.
Ha impartido talleres corales en la ciudad de Yakima Washington, Estados unidos de Norteamérica, ambos en mayo de 2013 y 2014.
Fue directora artística del Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez de abril de 2014 a septiembre de 2019.
Actualmente es profesora de asignatura en la ENES Unidad Morelia y en la Universidad Montrer, así como coordinadora artística del proyecto “I have a voice orphans choir”, con sede en Sidney Australia.
“Proyecto beneficiado por el Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes 2024”.

