Acercamientos Sonoros 2025. Primera aproximación musical
- Tonalli Rufino
- 6 oct
- 2 Min. de lectura
Programa de vinculación con la música con nuevas tecnologías para niños y jóvenes.
Del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).
Imparte: Jonatan Correa.
Fecha: 12 de junio de 2025.
Horario: de 10:00 a 11:30 hrs.
Lugar: Auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).
Participantes: alumnos de 3º año de la Escuela Primaria Pública Mariano Matamoros de Morelia, Mich. Asistentes: 10 niñas, 11 niños y 2 maestras.
Descripción de la actividad.
Los participantes tendrán una primera aproximación musical por medio de ejercicios lúdicos, abordando temas como:
Apreciación y diferencia tímbrica de instrumentos musicales.
Las familias de instrumentos musicales dentro de una orquesta.
El valor de las figuras rítmicas básicas y su interpretación.
Participación de los niños usando instrumentos musicales para interpretar figuras rítmicas.
Jonatan Correa
Jeráhuaro, Mich. 1987. Estudios: Licenciado en música e instrumentista en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Experiencia artística: ha trabajado con artistas de diversas disciplinas: música, danza, teatro.
Interés: su gusto por la música electroacústica y composición le ha llevado tomar cursos en el CMMAS, así como, su preparación profesional en numerosos cursos en los que destaca Curso de “Especialización para Percusionistas” impartido por el percusionista Iván Manzanilla en el Centro Nacional de las Artes, entre otros. También ha tomado clases maestras con destacados percusionistas como, Robyn Schulkowsky de Francia, Norman Weinberg de E.U; Alexander Pepelasis de Inglaterra, José García Rodríguez de México, Octavio Beltrán de México, Javier Álvarez Fuentes de México, Evaristo Aguilar de México, Israel Moreno de México, Julián Romero Pacheco de México, Antonio Sánchez de México y compositores como Alfonso Dávila Ribeiro de Colombia, Cristohper Ramos Flores de México y compositor y percusionista José Alejandro García de Venezuela. Integrante de la “Orquesta Infantil y Juvenil Silvestre Revueltas” de Morelia Michoacán, con la cual participó en el festival internacional de música “TOQUEMUS 2015” realizado En Colombia en el 2015.
Actividades complementarias: labor de docencia en las Orquestas Comunitarias de Nurio Mich. Creada por el Fomento Musical en el año 2013. Docente, en el área de percusiones de la orquesta “Esperanza Azteca Chiapas” y “Esperanza Azteca Tuxtla Gutiérrez Chiapas”. Así como en las orquestas “ONEM Chiapas” y “ONEM Tuxtla Gutiérrez” durante los años 2018-2020.
“Proyecto beneficiado por el Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes 2024.”

