top of page

Taller PADID: Grabación: Registro sonoro y visual- Del 08 de abril del 2016 al 06 de abril del 2016


Lugar:



 

Imparte: Luciano Rodríguez Arredondo.

Fechas: Del 6 al 8 de Abril 2016

Horas: Día 1: 12 pm – 6 pm | Día 2 y 3: 10 am – 6 pm | 2 horas de comida por día

 

Objetivo:

Abrir espacios flexibles de producción que interactúen con elementos alternativos como el sonido y la imagen mediante el uso de aparatos tecnológicos que, por las necesidades actuales de la comunicación, se encuentran al alcance de la mayoría de la población: celulares, tabletas, etc. Se propone la grabación de los sonidos de su entorno, a fin de que se reconozcan como individuo dentro de un tejido social y comunitario. Asimismo, se comenzará a trabajar en un proyecto audiovisual individual o grupal según el caso.

 

-Módulo audio.

 

-Teoría elemental.

 

-Conceptos básicos del sonido.

- Audio Analógico / Digital diferencias, virtudes y limitantes.

-Introducción al audio digital.

Como funciona el audio digital sistema de conversión analógico digital y viceversa.

Tipos de Interfaces y conexiones posibles.

Resoluciones y Formatos con y sin compresión.

 

Captura.

 

Tipos de micrófonos y alimentación.

Técnicas de microfonía monoaural.

Técnicas de microfonía stereo. (X,Y, A,B, ORTF, MS,Decca Tree,Binaural)

Presentación, preparación y uso de sistemas de captura de audio portátiles.

Planos en la captura de sonido.

Práctica de captura.

 

-Vaciado y manejo del material adquirido.

 

-Introducción a Adobe Audition. ( Panorama general del software)

-Operaciones básicas de edición.

-Corrección y limpieza de archivos.

-Aplicación de efectos.

-Técnicas destructivas y no destructivas.

-Flujo de Trabajo en Multipista.

 

 

-Módulo Video.

 

 

-Teoría elemental.

 

Conceptos básicos de la imagen en movimiento.

Video Analógico / Digital diferencias, virtudes y limitantes.

Introducción al video digital.

Como funcionan las cámaras de vídeo.

Formatos comprimidos, no comprimidos y de distribución.

Resoluciones y plataformas ligadas a ellas.

Relación de aspecto.

FPS (frames per second/cuadros por segundo) Utilidades y estéticas.

Temperatura del color y balance de blancos.

-Tipos de cámaras de acuerdo a los sensores de captura. (4/3 vs fullframe)

 

 

-Captura.

 

-Estructura de la narrativa audiovisual.

-Tipos de planos, movimientos de cámara y su carga narrativa .

-Continuidad.

-Presentación, preparación y uso de la cámara de video.

-Técnicas de grabación y flujo de trabajo en locación.

-Práctica de Grabación.

 

 

-Vaciado y manejo del material adquirido.

 

-Introducción a Adobe Premiere.

-Operaciones básicas de edición.

-Aplicación de efectos.

-Corrección de color básica.

-Creación y manipulación de texto.

-Tipos de montaje.

 

 

-Flujo de trabajo en la Post-producción Audiovisual.

 

-Importación de video en Adobe Audition y sincronización de audio.

-Exportación de Audio para inserción en Premiere para el producto final.

-Selección de formato y plataforma de distribución.

 

 

Requerimientos:

 

-El estudiante deberá estar familiarizado con sistemas de cómputo y tener un dominio eficiente del mismo.

 

El estudiante deberá traer audífonos, de preferencia circumaurales (de diadema).

 

-De ser posible traer una cámara de video, de no tener una al alcance traer consigo algún dispositivo que permita la captura de video.




  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page