top of page

Taller: Live Coding - El paradigma de la programación en vivo.- Del 27 de octubre del 2012 al 25 de octubre del 2012


Lugar:



Fechas: del 25 al 27 de octubre de 2012

Lugar: UNAM campus Morelia.

Duración: 2 horas por día.

Horario: por confirmar

Cupo limitado a 10 participantes.

Este taller es gratuito pero abierto solo a los participantes del Festival Visiones Sonoras. El cupo es limitado y la inscripción indispensable.

 

Para apartar tu lugar envía un correo con tus datos personales a Silvana Casal al email: silvana@cmmas.org

Descripción:

Derivado de la música electrónica por computadora y de la video animación, el término Live Coding aparce en el 2003 para definir una práctica de improvisación con lenguajes de programación de imagen y sonido.

Las presentaciones de Live Coding podrían definirse como sesiones de improvisación audiovisual, donde la programación tiene un papel preponderante y el código es mostrado a la par de imagen y sonido.

Este taller acercará al participante al uso de código para la generación de sonido, en un ejercicio de programación dentro de un contexto de improvisación, para lo cual,  se hará uso de la librería JITLib de SuperCollider, cuya funcionalidad esta diseñada para modificar un programa  mientras esta corriendo.

Requisitos para alumnos:

Computadora con SuperCollider instalado y audífonoshttp://supercollider.sourceforge.net/downloadsHernani Villaseñor Ramírez, Centro Multimedia Estudió percusiones en el Conservatorio de Las Rosas y en la Escuela Nacional de Música y Pedagogía Musical en la Universidad de Guadalajara. Cuenta con un diplomado en Ingeniería de Sonido por parte de School of Audio Engineering de Milán, Italia. Cursó el Programa de Composición Electroacústica "Prácticas de Vuelo" que imparte el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras.Como percusionista ha participado en orquestas y ensambles. Actualmente se enfoca en la creación sonora con principal interés en la música electrónica, la improvisación y la composición electroacústica. Trabaja en el Taller de Audio del Centro Multimedia del CENART.Su música ha sido editada por el CMMAS, Flujo Alterno Records, Nucleo Roto y el Netlabel AMP recs. En 2007 recibió la beca Jóvenes Creadores del Sistema Estatal de Creadores de Michoacán para realizar la instalación sonora “Somos un gran sistema de sonido” y en 2008 el apoyo de Coinversiones para la realización del CD “Construcciones”.Su trabajo ha sido seleccionado y presentado en foros y festivales de México, Argentina, Irlanda del Norte, Portugal, Canadá, España e Italia.www.hernanivillasenor.comhttp://cmm.cenart.gob.mx

 



  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page