top of page

Taller: Convergencias Temporales: Música para Violoncello y Nuevas Tecnologías- Del 05 de junio del 2012 al 04 de junio del 2012

  • Foto del escritor: Veinty Carlos
    Veinty Carlos
  • 3 jun 2012
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept 2024


Lugar:



Fechas: 4 y 5 de junio de 2012Horario: 9:00 a 13:00 HrsLugar: Salón de cursos del CMMASEntrada libre

Este taller busca abordar obras representativas de la producción musical de los siglos XX y XXI para violoncello y medios electrónicos desde un punto de vista teórico-práctico. Se trabajará una selección de obras mixtas a través del análisis de partituras, audición de grabaciones y de la ejecución en el violoncello de fragmentos de las mismas. Se introducirá el concepto de Convergencia Temporal como herramienta analítica y compositiva en el contexto de la creación y ejecución de obras electroacusticas mixtas. Se propiciará el espacio para la revisión de 5 obras de alumnos durante las clases.

SESIÓN 1La Música Concreta y la Música Electrónica: Antecedentes históricos.El Género Electroacústico Mixto.La evolución del repertorio en los siglos XX y XXI.La interacción entre el instrumento y los nuevos materiales sonoros.El concepto de Convergencia Temporal: Análisis de partituras y audición de obras.Revisión de obras de los alumnos.SESIÓN 2La cuestión de la grafíaEl papel del instrumento acústico en el discurso electroacústico.La interacción con sonidos electroacústicos en soporte fijo.La interacción con sonidos electroacústicos procesados en tiempo-real.El concepto de Convergencia Temporal: Análisis de partituras y audición de obras.Revisión de obras de los alumnos.Iracema de Andrade es originaria de Río de Janeiro, Brasil. Es Doctora en Interpretación Musical con Mención Honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en el repertorio para violoncello y medios electrónicos.  En Inglaterra realizó estudios musicales avanzados en el London College of Music, en donde obtiene el Fellowship Diploma y el Advanced Studies Certificate, así como en la Thames Valley University, en donde recibe el grado de Maestría en Interpretación Musical. Asimismo, obtuvo la Licenciatura en Música en la Universidade de São Paulo, Brasil. Ha sido integrante de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Minería. Es fundadora e integrante del Ensamble Cello Alterno www.celloalterno.com, con el cual realiza una intensa labor musical impulsando la creación y difusión de obras para 2 violoncellos y piano. Su producción discográfica consta de los CD’s Electro-Acústico: Obras para Violoncello y Sonidos Electroacústicos (2010), Cello Alterno: Música de Compositores Mexicanos para Dos Violoncellos y Piano (2009) y En Torno al Violonchelo (2006). Desde el año 2000 se desempeña como docente en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes. Actualmente Iracema de Andrade es becaria del Programa de Creadores Escénicos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.






 

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page