top of page

Taller: “Acústico y electroacústico: el violoncello contemporáneo, sus nuevas sonoridades, grafía y ejecución”- Del 17 de junio del 2009 al 15 de junio del 2009

  • Foto del escritor: Veinty Carlos
    Veinty Carlos
  • 14 jun 2009
  • 2 Min. de lectura

Lugar:



El objetivo de este taller es ofrecer una visión de la convergencia entre la idea musical, su grafía y la ejecución instrumental a través del estudio de una selección de obras acústicas y electroacústicas para violoncello. Se observarán las innovaciones de la técnica instrumental e interpretativa y sus respectivas representaciones gráficas.  Esto se llevará a cabo a través del análisis de partituras, audición de grabaciones y de la ejecución al violonchelo de fragmentos de obras específicas. Se abordarán la realización y la notación de técnicas extendidas, así como la microtonalidad y los armónicos naturales y artificiales en el contexto de la ejecución instrumental. También se examinará la incorporación del instrumento tradicional al discurso electroacústico y se discutirá su relación con la parte pre-grabada.IRACEMA DE ANDRADE, violoncelloIracema de Andrade es originaria de Río de Janeiro, Brasil. Actualmente realiza estudios de Doctorado en Interpretación Musical en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, Morelia, Michoacán, en donde desarrolla un trabajo de investigación en el campo del repertorio contemporáneo para violonchelo y medios electrónicos. En Inglaterra ha realizado estudios de Maestría en la Thames Valley University y de Perfeccionamiento en Interpretación Musical en el London Collage of Music.Estudió en la Universidad de Sao Paulo, en donde obtuvo la Licenciatura en Música. Ha ofrecido numerosos recitales en importantes salas de México, Brasil, Inglaterra, Escocia, Argentina y Cuba, además de haber realizado presentaciones en vivo para Radio UNAM, Radio Educación y Radio BBC3, estrenando diversas obras. Es fundadora e integrante del Ensamble Cello Alterno, agrupación que realiza una importante labor de comisión, estreno y grabación de obras en México. Ha recibido diversos apoyos institucionales en México y en otros países para llevar a cabo recitales de música brasileña, latinoamericana y contemporánea para violoncello. Desde el año 2000 se desempeña como profesora de violoncello en la Escuela Superior de Música del INBA.iracemadeandrade@yahoo.com.mx

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page