Lugar: Auditorio del CMMAS (Casa de la Cultura, planta alta)
Hollving Argáez nos platicará sobre elementos de la música hindu, así como detalles sobre como abordar la improvisación en los ragas.
Los instrumentos que se utilizan
Sitar
Es uno de los instrumentos del norte de India que ha adquirido popularidad tanto en India como en el extranjero desde hace solo algunas décadas. Hay principalmente dos teorías en cuanto al origen del sitar:
Se considera descendiente directo de los laúdes de cuello largo que aparecen en las esculturas de templos hindúes del siglo X a través de modificaciones constantes.
Y aquella que considera que proviene de Asia Central o que ha sido un instrumento transformado del tambur del Medio Oriente o el sehtar Persa.
Existe evidencia que el sitar apareció en India a principios del siglo XVIII, aunque su forma exacta es incierta.
Tampura
Debido a que la música de India esta basada en la relación entre un sonido fijo -la tónica- con las demás notas, es esta relación que determina el peso de cada una de las notas, la tónica por consiguiente, se repite y es escuchada constantemente.
La tampura provee una base de comparación y contraste para las diferentes notas utilizadas en el Raga y al mismo tiempo nos da un sonido rico en armónicos y sobretonos, su uso ha sido prevalente desde el siglo XVI o XVII.