top of page

Residencia: Raúl MInsburg + Ricardo de Armas [Argentina]. 16-23/03/2016

 

Descripción

Esta visita se enmarca dentro del proyecto artístico y de investigación llamado “La escucha incierta” que consiste, en este caso, en la realización de un concierto con obras propias y una conferencia sobre algunos de los recursos utilizados durante el proceso creativo así como sobre la propuesta estética.  A grandes rasgos, se plantea un juego a través de la multisignificación del sonido, utilizando recursos creativos como la intervención, la apropiación, la cita y la re-significación, además de la evocación de imágenes, épocas y lugares del país de origen. Además realizaremos una charla introductoria sobre el arte sonoro, la música electroacústica y acusmática, dirigida a jóvenes de entre 15 y 18 años.

 

Ricardo de Armas. Artista sonoro, compositor y violoncellista. Estudió en Argentina, Brasil y España. Egresó del Conservatorio Provincial J. J Castro. Desde 1988 integra la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca.

Asistió como invitado a festivales de Argentina, Brasil, Chile, España, Italia, México y Cuba.

Sus obras se presentaron en Canadá, Colombia, Ecuador, Francia, Grecia, Hungría, Inglaterra, Portugal, Suecia, USA y Venezuela.

 

Raúl Minsburg. Compositor, investigador y docente, ha obtenido diversos premios como los de Bourges (Francia), el Premio Juan C. Paz de la Argentina, el Concurso Métamorphoses (Bélgica) y la Bimesp (Brasil). Recientemente ha sido galardonado con el premio municipal de la Ciudad de Buenos Aires

Desarrolla su actividad en la Universidad Nacional de Lanús como Docente e Investigador y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero como Docente, Investigador y miembro del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE)

Ha sido curador y organizador de conciertos de música electroacústica argentina en distintos países. Es miembro fundador de la Red de Arte Sonoro Latinoamericano y coordinador del Festival “Bahía (IN) Sonora” realizado en la ciudad de Bahía Blanca.

Sus obras y conferencias fueron presentadas en diferentes conciertos y festivales en Francia, Canadá, Inglaterra, Suecia, Polonia, Alemania, Italia, España, Portugal, Bélgica, Austria, Estados Unidos, Brasil, Cuba, México, Costa Rica, Colombia, Chile y Uruguay

Sus obras se encuentran editadas en diferentes ediciones colectivas. En 2009 ha editado su primer disco monográfico “Entre Sueños”

 





 

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page