top of page

Residencia: Nicolás Varchausky [Argentina]. 10/07-15/09/2019



Durante la residencia en el CMMAS, daré continuidad a la serie Resonancias, Turbulencias y Explosiones creando 4 nuevas piezas electrónicas breves para sonido en 3D, utilizando grabaciones de fonemas de la lengua purépecha. Esta serie es un proyecto a largo plazo que se propone la exploración acústica de diversos alfabetos, a partir de la creación de piezas electrónicas breves que utilizan las componentes acústicas de los fonemas para revelar y desplegar los paisajes sonoros latentes en su interior. Resonancias, Turbulencias y Explosiones toma su nombre de las propiedades acústicas básicas de la oralidad: cuando hablamos, filtramos columnas de aire turbulento, hacemos resonar interrupciones periódicas de esas columnas y liberamos abruptamente presión acumulada debajo de la glotis. Al proponer sumergirnos en la interioridad misma de cada fonema, buceando en sonoridades prehispánicas preservadas a lo largo de los siglos a través de actos de habla, la serie se plantea como la ilusoria búsqueda del sonido y sentido último del lenguaje.

 

Nicolás Varchausky

Compositor, artista sonoro y docente-investigador de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional Tres de Febrero. Su producción artística incluye obras electroacústicas e instrumentales, performance, instalaciones sonoras y proyectos interdisciplinarios en espacios públicos. Su obra investiga las relaciones posibles entre sonido, espacio, memoria y palabra hablada en contextos tecnológicos. Dirige el sello de música experimental Inkilino Records (inkilinorecords.net). Ha realizado música original para teatro, danza y cine, y recibió diversas distinciones entre las que se destacan la Mención Honorífica en el Prix Ars Electronica, la Beca Ibermúsicas y encargos de los Ferienkurse für Neue Musik Darmstadt y el CETC Centro de Experimentación del Teatro Colón. Realizó su doctorado en The Centre for the Digital Arts and Experimental Media (DXARTS), University of Washington, USA.

 

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page