top of page

Residencia: Jorge Alba M./ Pedro Rodríguez Zarazua [México]. 27/05-14/07/2019

  • Foto del escritor: Ivonne Hernandez
    Ivonne Hernandez
  • 26 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 jul 2024



Creación de una escultura-instalación sonora interactiva.

 

Pedro Rodríguez Zarazúa (Zacatecas 1983). Estudió composición musical en el Conservatorio de las Rosas bajo la tutela de Germán Romero, quien le muestra el mundo de la música moderna y las nuevas técnicas instrumentales. Fue ganador del concurso estatal de composición del segundo festival internacional de música contemporánea de Morelia con la pieza "Mas extrañas son tus arenas".

Durante ese tiempo genera una gran admiración por Iannis Xenakis y también una inquietud por la música electrónica; esto  le lleva a estudiar la carrera de matemáticas en la UNAM y paralelamente aprender programación, técnicas de procesamiento de audio y producción musical.

Actualmente está desarrollando una biblioteca(library) para la composición algorítmica y arte generativo, también está desarrollando un análisis de características vocales para la identificación automática de locutor.

 

Jorge Alba M. (Aguascalientes 1984). Compositor y artista sonoro. Estudió composición en el Conservatorio de las Rosas bajo la instrucción de los compositores Germán Romero y Juan Sebastián Lach. Ha presentado obras en diferentes festivales nacionales e internacionales de música contemporánea como el Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras, Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez y el Festival de Música Contemporánea de Michoacán.

En el 2012 presentó “La Selva Sintética” para veinticuatro bocinas en el EES del Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM y en 2014 una intervención sonora titulada “Soledades Efímeras” en el Museo de Sitio del Centro Cultural España en La Ciudad de México. Durante cinco años se desempeñó como auxiliar técnico del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. Actualmente estudia una Maestría en Artes en la Universidad de Guanajuato e imparte talleres de música y nuevas tecnologías, diseño sonoro y música para cine.

 

Redes sociales

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page