Residencia de experimentación: Rocío Díaz (México)- Del 24 de marzo del 2011 al 04 de agosto del 2010
- Veinty Carlos
- 3 ago 2010
- 1 Min. de lectura
Lugar:
El proyecto tiene como objetivo difundir, recuperar, preservar e integrar a la vida cotidiana la práctica del Hom-tah. Este instrumento, también conocido como huaje, bocina, corneta purépecha o trompeta maya está hecho de quiote de agave seco y quemado por dentro ó carcomido por termita. Para tocarlo, se utiliza la técnica de la respiración circular, que es la misma que se utiliza en el instrumento australiano "didgeridoo".