top of page

Residencia de experimentación: Rocío Díaz (México)- Del 24 de marzo del 2011 al 04 de agosto del 2010

Lugar:



El proyecto tiene como objetivo difundir, recuperar, preservar  e integrar a la vida cotidiana la práctica del Hom-tah. Este instrumento, también conocido como huaje, bocina, corneta purépecha o trompeta maya está hecho de quiote de  agave seco y quemado por dentro ó carcomido por termita. Para tocarlo, se utiliza la técnica de la respiración circular, que es la misma que se utiliza en el instrumento australiano "didgeridoo".

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page