Residencia de composición Luiz E. Castelões (Brasil)- Del 25 de febrero del 2011 al 07 de febrero del 2011
- Veinty Carlos
- 7 feb 2011
- 2 Min. de lectura
Lugar:
El compositor finalizará una obra electroacústica que será incluida en el CD 4 de RedASLA y cuya versión octofónica se presentará en el Festival Visiones Sonoras 2011 . La obra se llama "Estudio de plagio No. 4: collage armónico y espectral". Se trata de un collage hecho exclusivamente de 32 muestras sonoras de canciones pop brasileñas y norteamericanas; es decir, de la industria cultural/musical. La obra es un ejemplo de "composición híbrida", en la cual técnicas de la composición instrumental y electroacústica se combinan y se suman a estrategias para esquivar el "copyright restriction" cuando se trabaja con samples.
Esta obra recibió en el 2012 una meción honorífica en el "Premio Nacional de Composição da Escola de Música da UFRJ.
Luiz E. CastelõesEs Profesor Adjunto de Teoría Musical en la Universidad Federal de Juiz de Fora desde septiembre de 2009 y Vice-director del Instituto de Artes y Diseño en la misma institución desde marzo de 2010. Doctor en Composición por la Boston University (2009), Maestro y Licenciado en Composición por parte de la UNIRIO (2004, 2001). Ha sido editor de partituras, investigador y profesor en instituciones como Exemplar Worldwide Limited (Chennai, Índia), la Boston University School of Music, la Boston University Music Library y RioMúsica. Obtuvo premios y becas de las siguientes instituciones: Boston University, CAPES/Fulbright, Funarte (XIV Bienal de música contemporânea brasileira), FAPERJ, CNPq, UNIRIO, PUC/RJ y Festival Primeiro Plano. Sus interpretaciones y grabaciones recientes incluyen: Festival Internacional de Música Contemporánea (Chile, 2010 y 2005), Freisinger Chamber Orchestra (EUA, 2008), ALEAIII Ensemble (EUA, 2008), Rádio MEC FM (Brasil, 2008), Centro Cultural de España en Buenos Aires (Argentina, 2007), Radio Libertaire (França, 2006), 14th World Saxophone Congress (Eslovenia, 2006) y festivales Synthèse y Futura (Francia, 2005). Sus grabaciones de sus trabajos producidas por: SBME (Sociedade Brasileira de Música Eletroacústica), Revista HODIE (Brasil) y RedAsla (México). Sus artículos han sido publicados en la "International Review of the Aesthetics and Sociology of Music" (Diciembre 2009), "Revista Eletrónica de Musicología" (Abril 2009), "Music Scholarship - Russian Journal of Academic Studies" (Febrero 2009), "Arte e Filosofia" (Julio 2007) y "Cadernos do Colóquio" (Enero 2005). ha sido miembro de la National Music Honor Society, del cuadro de directores de la Freisinger Chamber Orchestra (EUA), y de la RedAsla, Red de Arte Sonoro Latinoamericano (México). Sus áreas de interés principales son la onomatopeya musical, la teoría musical comparada, la composición híbrida, y las formas de legitimación en la música popular brasileña.