top of page

Programa de Fortalecimiento para Jóvenes Compositores en el Área de Música Electroacústica: Prácticas de Vuelo 2013

Del 15 de marzo del 2013 al 07 de febrero del 2013


Lugar:



PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA JÓVENES COMPOSITORES EN EL ÁREA DE MÚSICA ELECTROACÚSTICA “PRÁCTICAS DE VUELO 2013”

La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM), a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) en colaboración con el Festival Internacional Cervantino, convoca a participar del Programa de Fortalecimiento para Jóvenes Compositores en el Área de Música Electroacústica “Prácticas de Vuelo 2013” con el fin de propiciar un espacio del más alto nivel académico y fomentar la creación musical con nuevas tecnologías. En esta edición del Programa se ofrecerán cursos, tutorías y actividades académicas para apoyar los procesos creativos de los jóvenes seleccionados.

El programa "Prácticas de Vuelo 2013" ofrece un espacio de formación, creación y reflexión que vincula el uso creativo de las nuevas tecnologías con la creación musical.

Con sede en la ciudad de Morelia, el CMMAS es una iniciativa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y de la Secretaría de Cultura de Estado de Michoacán (SECUM), y ofrece la infraestructura y el personal humano necesarios para la exploración y la realización de proyectos creativos de compositores, intérpretes y artistas sonoros. El Centro está preparado para incorporar, de manera eficiente, los proyectos no convencionales que puedan aportar una visión diferente en la manera de trabajar o integrar el sonido.

En el marco de los programas de formación del CMMAS, apoyados por el Festival Internacional Cervantino, se emite la siguiente convocatoria:

 

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:

• El programa contempla 5 líneas de desarrollo: formación, creación, interpretación, registro y difusión. Para ello, los compositores seleccionados compondrán una obra de nueva creación, ya sea acusmática o para percusión con medios electroacústicos. En ambos casos se trabajará estrechamente con el percusionista Iván Manzanilla y otros maestros invitados.

• El programa académico se divide en 5 módulos de especialidad y seguimiento tutorial. Dichos módulos / tutorías tienen una duración de 2 días cada uno y se llevarán a cabo entre abril y agosto del 2013 en las instalaciones del CMMAS.

• Al término de ese período se realizará una selección de las obras compuestas más destacadas, mismas que serán estrenadas en el marco de festivales relevantes a nivel nacional.

• Será responsabilidad de los compositores asistir a la totalidad de las actividades del Programa y proveer los materiales musicales (partituras, dispositivos o software) necesarios para la interpretación de las obras que integrarán el concierto y el disco compacto.

TUTORES Y MAESTROS.

Solista invitado: Dr. Iván Manzanilla (percusión);

Maestros invitados: profesores mexicanos y extranjeros con diversas especialidades quienes estarán en el CMMAS durante las secciones (información detallada en cmmas.org)

El programa estará coordinado por el Dr. Rodrigo Sigal, Director del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), quien será el tutor principal de los proyectos de composición y contará con el apoyo permanente del personal del CMMAS.

DURACIÓN:

5 módulos entre abril y agosto del 2013.

FECHAS:

•    Módulo 1: 15 y 16 de abril.

•    Módulo 2: 6 y 7 de mayo.

•    Módulo 3: 20 y 21 de junio.

•    Módulo 4: 18 y 19 de julio.

•    Módulo 5: 22 y 23 de agosto.

•    Concierto final: a realizarse en el mes de octubre (fecha exacta y espacio por definir). Todos los módulos y actividades se realizarán en las instalaciones del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, en Morelia, Michoacán.

CONDICIONES DE LA BECA:

• Se otorgarán un máximo de 6 becas.

• La beca cubrirá los costos del programa académico (tutorías, clases, conciertos y alimentos). Para los artistas seleccionados que  residan fuera de la ciudad de Morelia, Michoacán, la beca cubrirá también el hospedaje y alimentación adicional durante las sesiones de trabajo, así como un apoyo limitado para el transporte terrestre de ida y vuelta entre la ciudad de residencia y Morelia.

 

BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

1.    Ser mexicano y haber nacido después del 1ro de octubre de 1978.2.    Residir en la República Mexicana.3.    Entregar un proyecto de composición de una obra nueva que podrá ser para sonidos electrónicos (acusmática) o para percusión con medios electrónicos. Los proyectos enviados deberán incluir necesariamente medios electroacústicos (cinta o electrónica en vivo) y podrán o no incluir video.4.    En caso de ser obras mixtas con percusión deberán ser para un solo percusionista y sólo podrán incluir los siguientes instrumentos:·      6 PIELES (Bongoes, toms, bombo de pedal y gran cassa)·      5 METALES (Crótalo agudo, dos platillos, tam pequeño y tam grande)·      4 MADERAS (cajas de madera de cuatro tamaños diferentes)·      5 ACCESORIOS (instrumentos pequeños con sonidos distintos entre sí)Nota: cualquier modificación a esta instrumentación deberá ser discutida y consensada con el Dr. Iván Manzanilla durante las sesiones de trabajo.5.    Los aspirantes deberán presentar dos ejemplares de los siguientes documentos (impresos en tamaño carta y engargolados) y materiales:·      Carta debidamente llenada y firmada solicitando la beca y mencionando los siguientes datos: nombre completo, edad, dirección, teléfono y correo electrónico (el correo electrónico es indispensable, ya que así se realizará la comunicación con los aspirantes). No existe un formato específico para el envío de estos datos pero los documentos del solicitante deberán incluir todos estos datos de manera clara.·      Copia del acta de nacimiento.·      Copia de la credencial de elector o pasaporte.·      Curriculum vitae.·      Descripción detallada del proyecto. El proyecto debe incluir las características del mismo y los objetivos a lograr, considerando la instrumentación arriba descrita.·      Copia de una sola partitura reciente. En el caso de obras electroacústicas sin partitura es indispensable enviar la grabación en estéreo.·      Grabación en audio o video de una obra electroacústica instrumental reciente (formatos CD o DVD salvo aquellos que envíen sus postulaciones a través de la página de www.cmmas.org que requiere otros formatos específicos como se detalla mas abajo en esta convocatoria).·      Carta en donde manifieste el compromiso de asistir a todos y cada uno de los módulos y tutorías, realizar la composición acordada y entregar todos los materiales musicales correspondientes para su interpretación y grabación a tiempo. Dicha carta debe incluir el compromiso de reintegrar al CMMAS todos los gastos relativos a la beca en caso de no cumplir con el 90% de asistencia o con alguno de los requisitos mencionados.·      La entrega de los materiales podrá realizarse desde la emisión de esta convocatoria y hasta las 18:00 horas del viernes 15 de marzo del 2013. No se aceptarán solicitudes que lleguen después del límite mencionado sin importar la fecha de envío y no se recibirá material alguno por fax o correo electrónico.

La documentación completa deberá ser entregada o enviada a la siguiente dirección:

Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) Prácticas de Vuelo 2013

Casa de la Cultura, 2do piso

Morelos Norte #485, Colonia Centro

C.P. 58000, Morelia, Michoacán

Tel/ Fax: (01- 443) 317 5679

Se recomienda ampliamente que los materiales sean enviados por mensajería especializada y conservar la guía de envío.

Los que así lo prefieran podrán enviar todos los materiales arriba mencionados a través de la página electrónica del CMMAS (www.cmmas.org). Para realizar el envío de materiales de esta manera, el postulante deberá ingresar a la sección ACTIVIDADES>POSTULACIÓN DE PROYECTOS y registrarse como usuario. Los usuarios registrados podrán entrar a la sección POSTULACIÓN DE PROYECTOS, en donde deberán seleccionar las opciones REGISTRAR PROYECTO y posteriormente seleccionar la categoría PRÁCTICAS DE VUELO 2013 (favor de seguir cuidadosamente las instrucciones que se encuentran después de la sección TÉRMINOS Y CONDICIONES en el registro de proyectos).

6. La evaluación de proyectos y selección de los beneficiarios será realizada por la Comisión Técnica, conformada por especialistas en la materia. El fallo de la Comisión será inapelable.

7. Los resultados se darán a conocer el Lunes 1 de abril de 2013 por Internet a través de la página del CMMAS (www.cmmas.org). Los beneficiarios seleccionados serán informados vía correo electrónico.

8. Los proyectos no seleccionados podrán ser recogidos en el CMMAS entre el 2 y el 12 de abril de 2013, previa identificación.

9. Los compositores de las obras seleccionadas se comprometen a autorizar al Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) el estreno y la posible primera grabación en disco compacto de su pieza, sin pago adicional por dicho concepto.

10. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Comisión Técnica del Programa y las instituciones que convocan.

MAYORES INFORMES:

Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS)

Atención: Dr. Rodrigo Sigal (Director) Programa Prácticas de Vuelo 2013 Casa de la Cultura, 2do piso.Morelos Norte #485, Colonia Centro. C.P. 58000.

Morelia, Michoacán. Teléfonos: 443-317.56.79 / 443.313.83.43 Correo electrónico: info@cmmas.org



  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
bottom of page