top of page

Participación en Imagen + Sonido + Electrónica (Costa Rica)

Del 08 al 13 de septiembre del 2008



El compositor Francisco Colasanto estará en Costa Rica para: “Imagen + Sonido + Electrónica, encuentro con el compositor Francisco Colasanto”. En donde estará durante una semana impartiendo charlas, cursos, talleres y conciertos.

 

Francisco Colasanto nació el 22 de junio de 1971 en Buenos Aires, Argentina.

Obtuvo su Licenciatura en Composición Electroacústica en la Universidad Nacional de Quilmes.


Trabajó como Docente en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC. http://www.enerc.gov.ar/), en el Laboratorio de Investigación y Producción Musical (LIPM. http://www.lipm.org/, en el Centro Cultural Ricardo Rojas (http://www.rojas.uba.ar/), en el Instituto Tecnológico ORT (http://www.ort.edu.ar/) y en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA http://www.iuna.edu.ar/)


Ha sido becado por el Ministerio de Cultura de España para realizar el curso “Composición Electroacústica por Ordenador” (2000) y para realizar una obra mixta (2006) en el LIEM, Museo Reina Sofía, Madrid. Ha recibido el subsidio a la creación de la Fundación Antorchas y ha obtenido el premio Juan Carlos Paz otorgado por el Fondo Nacional de las Artes.


Su obra DUO fue una de las cuatro seleccionadas en el concurso de composición “Live Electronic Music Competiton 2006” del Harvard University Studio for Electroacoustic Composition, Universidad de Harvard, USA. Sus obras han sido interpretadas en Importantes salas de concierto del mundo.


Actualmente se desempeña como Coordinador Técnico del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) en la ciudad de Morelia, Michoacán donde ha creado obras como la instalación interactiva “Souvenir Monarca” y donde actualmente se encuentra escribiendo su primer libro de programación en MaxMSP.




  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page