top of page

Mesa redonda "Paradojas artísticas, efectos a profundidad"

  • Foto del escritor: Ivonne Hernandez
    Ivonne Hernandez
  • 4 sept 2008
  • 2 Min. de lectura

05 de septiembre del 2008

Lugar: MACAZ (Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce)

17:00 hrs

Acueducto 18, CentroMorelia, Michoacán, México

Tel: 443 312 54 04

Fax: 443 312 45 44


En el marco del cierre de la exhibición Videoman en el MACAZ, y para la presentación del catálogo de la misma, se organizó una mesa redonda que habla sobre temas vinculados al arte, la tecnología y los espacios urbanos.


Paradojas artísticas, efectos a profundidad:Una charla en torno a la especificidad de situaciones tecno/urbanasUna de las constantes que ha detonado la utilización de dispositivos tecnológicos en las prácticas artísticas, es la creación de situaciones en el espacio urbano que juegan con la historia, el afecto y la memoria colectiva. ¿Hacia donde se dirige la intencionalidad de las mismas? ¿Cómo y para qué se construye sentido a partir de estas prácticas, la mayoría de las veces criticas? ¿Cuáles son las posibilidades que tienen las mismas para causar efectos a profundidad?


Participantes

Iván Abreu (Artista)

Tania Aedo (Directora del Laboratorio Arte Alameda)

Sara Minter (Artista visual y curadora de la exposición Videoman)

Jorge Haro (Artista sonoro)


Moderadora:

Karla Jasso (Subdirectora curatorial del Laboratorio Arte Alameda)


Presentación del catálogo de la exposición "Videoman" de Fernando Llanos

Este catálogo reseña tanto la exhibición así como las presentaciones en otras latitudes del proyecto, cuenta con textos de Laura Baigorri, Lucas Bambozzi, Ricardo Pohlenz, Hector Falcón, Mauricio Alejo, Cesar Martínez, Cecilia Andersson e Influenza. El diseño es de Leonardo Palafox (visor). Con 128 páginas y un tiraje de 2000 copias, cuanta con traducciones de los textos al ingles.


Presentado por Maru Fuentes (Directora del MACAZ) y Fernando Llanos (Artista).


* Precio especial el día de la presentación en el MACAZ. A la venta en la Ciudad de México en Conejo Blanco, Kong, la librería del Museo Tamayo y el Centro Cultural de España.




  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page