CONCURSO INTERNACIONAL DE PRODUCCIONES RADIOFÓNICASDÉCIMA QUINTA BIENAL INTERNACIONAL DE RADIO
- Tonalli Rufino
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
OBJETIVOS
Reconocer la creación radiofónica de calidad, así como la creatividad y experimentación en el uso del lenguaje radiofónico, para promover acciones que fortalezcan la preservación del pasado colectivo, la identidad, la cohesión social y el diálogo.
Promover la producción de piezas radiofónicas que aborden, de manera prioritaria, aunque no exclusiva, temas relacionados con la memoria histórica, tales como: identidad cultural, justicia social, reparación simbólica, memoria de violaciones a los derechos humanos, movimientos sociales, patrimonio inmaterial, preservación de archivos sonoros, políticas de preservación, expresiones artísticas, espacios públicos, luchas de las mujeres, migración y movilidad, medio ambiente, entre otros.
BASES DE PARTICIPACIÓN
1. Podrán inscribirse las producciones radiofónicas o sonoras realizadas entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. No es requisito que las producciones hayan sido transmitidas. El dato se solicitará para fines estadísticos.
2. Podrán participar profesionales de la radio, de otros medios de comunicación y/o de la cultura sin importar el ámbito de su desempeño (medios públicos, medios sociales, medios comunitarios e indígenas), así como no profesionales de la radio (estudiantes, diexistas, integrantes de organizaciones de la so ciedad civil, entre otros).
3. Las condiciones de participación se pueden consultar en la página web de la Bienal, en bienalderadio.gob.mx/convocatoria
4. Las y los postulantes podrán inscribir hasta un programa por categoría.
5. Las categorías son las siguientes:
- Reportaje
- Serie dramatizada
- Programa para niñas y niños
- Finabien. Pódcast periodístico sobre migración.
- Campaña institucional
- Arte Sonoro para la Radio con el apoyo de FonotecaNacional, Casa de Lago UNAM y Ex Teresa Arte Actual INBAL
La descripción de cada categoría se podrá consultar en:
6. Ningún programa podrá concursar en más de una categoría.
7. En el caso de tratarse de una serie radiofónica, sólo se podrá inscribir un programa representativo de la misma.
8. La inscripción se realizará a través de un representante del equipo de producción.
9. Las instituciones, organismos, personas morales y/o colectivos podrán inscribir sus producciones asumiéndose como pro ductores generales/responsables de la producción.
10. A fin de garantizar la transparencia, los programas se inscribirán con seudónimo.
11. La inscripción de las producciones será en línea, mediante el proceso instrumentado en la página web bienalderadio.gob.mx, a partir del 13 de febrero de 2025.
12. La inscripción al concurso no tendrá costo
Más información: