top of page

Concierto: Tiempo presente - Beatriz Elena Martínez (Colombia)- 05 de diciembre del 2014


Lugar:



Hora: 20h

Lugar: Auditorio del CMMAS

Entrada libre

 

Programa:

 

 

Time past IV (1984)                                         Simon Emmerson  (Reino Unido, 1950)

 

Loas, Luciano Berio in memoriam (2003)       Rodolfo Acostapara voz, soporte fijo y electrónica en vivo          (Colombia, 1970)

 

En el alba (2009)                                             Juan Camilo Vásquez   para voz, soporte fijo y electrónica en vivo             (Colombia, 1983)

 

Beatriz Elena Martínez

 

Viniendo de una formación tradicional como cantante lírica, y especialmente inclinada hacia la música de cámara, se ha dedicado a explorar las posibilidades técnicas y estéticas de la voz en el repertorio contemporáneo; este proceso ha sido permanentemente alimentado por los retos que sus alumnos comparten con ella y por los compositores con quienes trabaja, como Rodolfo Acosta, (Colombia), Adina Izarra (Venezuela) y Graciela Paraskevaídis (Argetina – Uruguay), entre otros.

 

Sus profesores: Maria Olga Piñeros (Colombia), Jane Manning (Inglaterra) y Sylvia Nopper (Alemania – Suiza). Sus estudios: “Maestra en música – Cantante”, Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, 2000; “Especialización en técnica y repertorio vocal contemporáneo”, Londres 2002, Suiza 2006.

 

Desde 1996 ha ofrecido recitales en varias ciudades de Latinoamérica y Europa, ha estrenado más de 50 obras, colombianas en su mayoría, muchas de las cuales han sido escritas para ella, y ha participado en varios proyectos de improvisación, y en la grabación de varios discos de música nueva, en formatos de cámara y como solista.

Ha sido solista invitada de la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, ha representado a Colombia en diversos festivales internacionales de música contemporánea como el de Venezuela y el de Ecuador, y ha actuado en ciclos de conciertos como los del Núcleo Música Nueva Montevideo NMNM (Uruguay), el Centro de Estudios Avanzados de Música Contemporánea CEAMC (Argentina), el Festival Internacional de Música Contemporánea de Bogotá FIMCB (Colombia), el festival Voces de Lausana (Suiza).

 

Ha participado en proyectos artísticos interdisciplinares, y su formación en danza contemporánea y uso del cuerpo le ha permitido trabajar con coreógrafos y bailarines como Meghan Flanigan y Sofía Mejía, así como también ser fundadora del Laboratorio de investigación “sonido y movimiento” del Centro de Creación e Investigación en Artes Escénicas Ambimental, junto a Adriana Caro y Juliana Rodríguez.

 

Como docente invitada ha colaborado con la Universidad de Cuenca (Ecuador) y la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), El Ministerio de Cultura de Colombia y la Fundación Danza Común (Bogotá, Colombia). Durante sus 13 años de experiencia docente universitaria ha formado parte de los equipos de diseño curricular de la Universidad Javeriana de Colombia y la Universidad Distrital de Bogotá.

 

Actualmente es integrante del Ensamble CG y de VOC 2, y directora del Énfasis de Canto en la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital de Bogotá.

 

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page