top of page

Concierto: Percusión Acusmática. Iván Manzanilla, percusión.- 03 de junio del 2014


Lugar:



Fecha: 3 de junio de 2014

Hora: 20:00 hrs

Lugar: Auditorio del CMMAS

Entrada libre.

 

Las obras que conforman este programa fueron concebidas bajo la premisa de utilizar instrumentos de percusión sin afinación determinada combinándolos con los recursos tecnológicos  mas avanzados a disposición de los compositores.

 

El resultado de este planteamiento son siete obras para percusión y medios electrónicos que exploran, cada una a su manera, la riqueza de los materiales sonoros a la mano. Esta riqueza es ampliada por el conocimiento y uso que cada compositor hace de las nuevas tecnologías. Así, tenemos un concierto donde los instrumentos de percusión y la tecnología comparten una premisa básica: su flexibilidad acústica y su riqueza tímbrica.

 

Cabe destacar que los compositores que forman parte de este programa forman parte de una generación joven que se relaciona con la tecnología y el sonido de manera innovadora, curiosa y natural; sin descuidar las motivaciones propias del artista creador y su búsqueda personal.

Programa:

Arturo Morfin "Glasya-Labolas”

Aarón Escobar “El Paso Irreversible del Tiempo”


Paul Leon Morales “~terminal.11”

Emilio Ocelotl Reyes “Algoritmias”

Gabriel Ricardo de Dios Figueroa “Mis otros yo”

Luis Paul Millán “Anihcam Xe Supmet”

Ricardo Durán “KVAR”


Todas las obras fueron escritas dentro del Programa de Fortalecimiento para Jóvenes Compositores “Practicas de Vuelo 2013”

 

Iván Manzanilla es uno de los percusionistas mexicanos mas reconocidos en su país y en el extranjero.

 

Estudió la licenciatura en percusiones en la Universidad Nacional Autónoma de México obteniendo mención honorífica y la Medalla Gabino Barreda por su alto desempeño académico. También ostenta los grados de Maestro y Doctor en Artes Musicales por la Universidad de California en San Diego, donde estudio bajo la tutela de Steven Schick.

 

Su intensa actividad en el campo de la música contemporánea lo ha llevado a realizar estrenos como solista y con los mejores ensambles de México y el extranjero. Su experiencia abarca la música de cámara, el trabajo con otras disciplinas artísticas, la improvisación, la experimentación con nuevas tecnologías musicales y la docencia. Este trabajo lo ha llevado a colaborar con artistas tan diversos como Keiko Abe, Steve Gorn, Stuart Copeland, Peter Rundel y Heinz Holliger, entre otros. Entre los ensambles con los que se ha presentado están: Orquesta Nacional de Flautas de Francia, Ensamble Halos, USINESONORE, Collegium Novum Zürich, Ensemble für Neue Musik Zürich, Onix, Ensamble 3 y Tambuco Ensamble de Percusiones de México, de quien fue miembro fundador y hasta la fecha colaborador.

 

Iván Manzanilla se ha presentado en escenarios internacionales como el Volksbuhne de Berlín, Barbican Center, Teatro Real de Madrid  y distintas cedes  en países como Japón , Francia, Italia, Colombia, Argentina, Uruguay, Alemania y México.

 

Su actividad solista y cameristica esta documentada en sellos como Tzadik, Innova, Wergo, Dorian, Mode y Quindecim.

 

También ha recibido distintos reconocimientos, entre los cuales están el primer lugar en el Cuarto Concurso de Interpretación Musical “Wolfgang Amadeus Mozart” de la UNAM, el primer premio de Concurso de Música de Cámara de la UNAM, el Premio de la Unión de Críticos de Música y Teatro del I.N.B.A, y el Stipendienpreis en el 42. Internationalen Ferienkursen für Neue Musik 2004 de Darmstadt, Alemania.

 

Iván Manzanilla es coordinador del área de percusiones en la Universidad de Guanajuato y miembro de Duplum Duo (con el clarinetista Fernando Domínguez) y el ensamble SRM (Peter Schmid, saxofones y Jerry Rojas, Guitarra).



  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page