top of page

Concierto: Nuevas obras para percusión y medios electrónicos. Iván Manzanilla [México]

  • Foto del escritor: Daniel López
    Daniel López
  • 24 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 abr 2024

México

24 de mayo del 2018



Este concierto presenta las obras de jóvenes compositores mexicanos que exploran las posibilidades de los instrumentos de percusión y su interacción con la tecnología musical más actual. Las composiciones que escucharemos en este concierto son representativas de la búsqueda personal de cada compositor, reflejan mundos sonoros individuales y muy diferenciados.

 

Para este concierto se ha escogido una limitada cantidad de instrumentos de percusión, rica en sonoridades y posibilidades expresivas que van desde los instrumentos afinados a los instrumentos sin alturas definidas, y desde los sonidos resonantes metálicos hasta las maderas penetrantes. El conjunto de estos sonidos y sus combinaciones están al servicio de la imaginación del compositor y del público.

 

Iván Manzanilla


Iván Manzanilla es uno de los percusionistas mexicanos más reconocidos en su país y en el extranjero.

Estudió la licenciatura en percusiones en la Universidad Nacional Autónoma de México con mención honorífica y la Medalla Gabino Barreda por su alto desempeño académico. También ostenta los grados de Maestro y Doctor en Artes Musicales por la Universidad de California en San Diego, donde estudió bajo la tutela de Steven Schick.

Su intensa actividad en el campo de la música contemporánea lo ha llevado a realizar estrenos como solista y con los mejores ensambles de México y el extranjero. Su experiencia abarca la música de cámara, el trabajo con otras disciplinas artísticas, la improvisación, la experimentación con nuevas tecnologías musicales y la docencia. Iván Manzanilla ha colaborado con artistas tan diversos como Keiko Abe, Steve Gorn, Stuart Copeland, Peter Rundel y Heinz Holliger, entre otros. Entre los ensambles con los que se ha presentado están: Orquesta Nacional de Flautas de Francia, Ensamble Halos, USINESONORE, Collegium Novum Zürich, Ensemble für Neue Musik Zürich, Onix, Ensamble 3 y Tambuco Ensamble de Percusiones de México, de quien fue miembro fundador.

Ivan Manzanilla se ha presentado en escenarios internacionales como el Volksbuhne de Berlín, Barbican Center, Teatro Real de Madrid y distintas sedes en países como Japón , Francia, Italia, Colombia, Argentina, Uruguay, Alemania y México. Su actividad solista y camerística está documentada en sellos como Tzadik, Innova, Wergo, Dorian, Mode, Urtext y Quindecim.

También ha recibido distintos reconocimientos, entre los que están el primer lugar en el Cuarto Concurso de Interpretación Musical “Wolfgang Amadeus Mozart” de la UNAM, el primer premio de Concurso de Música de Cámara de la UNAM, el Premio de la Unión de Críticos de Música y Teatro del I.N.B.A, y el Stipendienpreis en el 42. Internationalen Ferienkursen für Neue Musik 2004 de Darmstadt, Alemania. 

Iván Manzanilla es coordinador del área de percusiones en la Universidad de Guanajuato, miembro del ensamble SRM (Peter Schmid, saxofones y Jerry Rojas, Guitarra), y fundador del proyecto de Duplum (con el clarinetista Fernando Domínguez) parte de ÓNIX Ensamble y su proyecto Solistas de ÓNIX. Actualmente es beneficiario del programa Creadores Escénicos 2018-2020 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

 

Compositores

Melisa Ivonne Moreno

Ashley Francisco Ortega

Homero Alberto Salazar

Gerardo Andrés Meza

Florencia Natalia Sánchez

Richard Barush Fernández

Edgar Michel Soto

José Rogelio Vargas

Mayra Daniela Olmedo

Mariana Sepúlveda Morales.

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page