top of page

Concierto: Nudo Vortex (Encuentro Posible Poesía) – Rocío Cerón, Mario del Río y Abraham Chavelas (México)- 16 de marzo del 2016

  • Foto del escritor: Veinty Carlos
    Veinty Carlos
  • 16 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 ago 2024


Lugar: Auditorio del CMMAS



Entrada libre.

 

Nudo Vortex es una pieza escritural procesual, una construcción inestable que va concentrándose, abriéndose, apropiándose y dejando atrás lo que se anuda y desanuda del lenguaje. El público, los espectadores, testifican su construcción, destrucción y vuelta a construir.

 

Rocío Cerón (Ciudad de México, 1972). Su obra dialoga con otros lenguajes en una apuesta de poesía, acción, video y música creando espacios de transcreación.

Ha publicado Basalto (ESN-CONACULTA, México, 2002) que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2000; Soma (Eloísa Ediciones, Argentina, 2003); Imperio/Empire (Ediciones Monte Carmelo, 2008; FONCA-CONACULTA-MotínPoeta, 2009, edición interdisciplinaria y bilingüe); Tiento (UANL, México, 2010; traducciones: Verlag Hans Schiler, Alemania, 2011; Aura Latina, Suecia, 2012), El ocre de la tierra (Ediciones Liliputienses, España, 2011); Diorama (Tabasco 189-UANL, México, 2012; Amargord Ediciones, España, 2013; MacNally Jackson-Díaz Grey Editores, EUA, 2013, edición bilingüe), entre otros.

Acciones poéticas suyas se han presentado nacional e internacionalmente en los Institutos Cervantes de Berlín, Londres y Estocolmo, Centro Pompidou, París, Francia; Cabaret Voltaire, Tübingen, Alemania; Museo Karen Blixen, Copenhague, Dinamarca, Southbank Centre, Londres, Reino Unido; MUCA Roma; Fonoteca Nacional, entre otras sedes. Representó a México en el Poetry Parnassus, el mayor festival de poesía realizado en el Reino Unido, en 2012.

 

Mario Del Rio. Compositor, guitarrista y arreglista independiente. Su discografía, entre 2003 y 2014, cuenta con cuatro álbumes de estudio y un EP con cuatro diferentes proyectos y una gran variedad de colaboraciones, demos y acoplados de diversos géneros que abarcan desde el folk hasta el rock pesado.

 

Abraham Chavelas. Promotor cultural, artista sonoro. Creación y colaboración con diferentes artistas, trasciende su participación en el colectivo “Las Hamacas”, cuya pieza fue seleccionada como parte de la muestra Shaped in Mexico, en Bargehouse/Oxo Tower, Londres (2015).

Formación en supervisión musical para cine y televisión, diseño de audio, paisajes sonoros.

Es fundador de la iniciativa Más Música Menos Balas que propone fomentar el arte y la cultura como medios de transformación social.



  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page