top of page

Concierto: Música Electroacústica de Holanda

  • Foto del escritor: Ivonne Hernandez
    Ivonne Hernandez
  • 19 mar 2008
  • 1 Min. de lectura

19 de marzo del 2008


Fecha: Miércoles 19 de marzo

Horario: 20:00 hrs

Lugar: Auditorio del CMMAS



Juan Parra Cancino (Chile, 1979) es compositor, creador de entornos sonoros electrónicos, improvisador y guitarrista. Estudió composición en la Universidad Católica de Chile y Sonología en El Conservatorio Real de La Haya (Holanda). Sus composiciones, que incluyen piezas electrónicas y obras mixtas para instrumentos solistas y ensambles y electrónica, han sido estrenadas en Europa, Norte y Sudamérica en festivales como Terza Prattica (Holanda) Primavera en La Habana (Cuba), Sonorities (Belfast, UK), NWEAMO (USA) y han sido seleccionadas y premiadas en recientes ediciones d



el Bourges Electroacoustic Music Competition (2003 y 2004). Como guitarrista ha participado en diversos seminarios de GuitarCraft, formando parte de diversos ensambles relacionados, tales como el Berlin Guitar Ensemble, Ensamble de Guitarras de Buenos Aires, y, recientemente, The League of Crafty Guitarists. Sus Colaboraciones más recientes incluyen música electrónica en vivo para danza, cine mudo y projectos con músicos como Richard Barrett, Anne Faulborn, Johan van Kreij y Yutaka Makino. Es fundador y miembro activo de The Electronic Hammer, trío de percusión y computadoras dedicado a la creación, promoción y difusión de música para el siglo XXI.



Patrocinado por el Instituto de Sonologia del Conservatorio Real de la Haya.



Programa


G.M. Koenig.............Funktion Indigo

J. van Kreij................Voices from the Boat

K. Tazelaar................Phalanxes

J. Parra.......................Accumulation of Hesitation II



Impartido por: Juan Parra Cancino (Chile – Holanda)





Entrada libre




  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page