top of page

Concierto electroacústico y audiovisual: Jorge Haro (Argentina) y Javier Piñango (España)- 28/02/2010

  • Foto del escritor: Veinty Carlos
    Veinty Carlos
  • 28 feb 2010
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 10 sept 2024


Lugar:



12 de marzo de 2010Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS)20:30 hrs.Entrada libreEl compositor Javier Piñango presentará su obra "i.r.real" que describe como "secuencias de electrónica digital, ritmo microscópico y ruido aplicados a un pasaje narrativo alrededor de la tensión como elemento narrativo. No imagen, no distracción, no palabra, no música." En la segunda parte del concierto, Jorge Haro presentará obras audiovisuales en cuadrofonía en el que se proyectarán imágenes relacionadas con la temática de las mismas. Javier Piñango (Madrid, 1962). Es director del festival internacional de música experimental Experimentaclub y del proyecto de difusión y promoción de música experimental del mismo nombre (www.experimentaclub.com). Además es co-director del proyecto iberoamericano de intercambio artístico y cooperación cultural EXPerimentaclub+LIMb0 (www.myspace.com/experimentaclublimb0).Lleva ya veinticinco años trabajando en la escena sonora de vanguardia española desde diferentes frentes: como músico, programador cultural, creador de sellos discográficos, DJ, periodista musical, etc. En 1989 creó el sello discográfico Triquinoise Producciones junto a Jaime Munárriz y Esther Berdión. Más tarde, ya en 1992, fundaría el sello Por Caridad producciones (junto a Ajo y Javier Colis), siendo entonces también uno de los responsables de la publicación Noise Club.Jorge Haro (Buenos Aires, 1963)Compositor, artista sonoro y audiovisual, tiene tras de sí una larga trayectoria dentro de la investigación en el campo de la música experimental, las piezas audiovisuales, el arte digital y las instalaciones sonoras. Esta trayectoria y la calidad internacionalmente reconocida de su obra, sitúan a Jorge Haro como el nombre más relevante de esa electrónica experimental altamente imaginativa que en Argentina ha encontrado en los últimos años una de sus escenas más activas e interesantes.

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page