Lugar:
Auditorio del CMMAS (Casa de la Cultura, Planta Alta)
18:00 Hrs
Entrada libre
Sobre el CANTE: El Centro de Arte y Nuevas Tecnologías (CANTE) del Centro de las Artes de San Luis Potosí es un lugar de formación, investigación, experimentación y producción en arte electrónico y digital. Incorpora diferentes disciplinas de la creación artística a través de nuevos formatos y lenguajes estéticos proporcionados por medios y herramientas alternativos, así como tecnologías innovadoras, que ayudan a los artistas de disciplinas tradicionales, al desarrollo de nuevas formas de expresión creativa, con una visión inter y transdisciplinaria. Sobre Alejandro Markovich: Estudió Fisica en la UNAM. Ha sido fundador e integrante de grupos como: Leviatán, Las Insólitas Imágenes de Aurora, Caifanes. En todos ha hecho una o más de las siguientes labores: guitarrista líder, cantante, arreglista, autor, co-autor, productor, co-productor. También se ha desempeñado como productor y arreglista de artistas y grupos como Santa Sabina, Los Lagartos, Los Estrambóticos, Malena Durán, Rita Guerrero, Caifanes, El Círculo, Pink Punk, Yucatán a go-go, Ultrasónicas, Enter, Lady Bombón, Juan y La Bruja. Además ha sido invitado a grabar la guitarra en los discos de artistas como: Gerardo Enciso, Celso Piña, Kenny & Los Eléctricos, Radio Kaos, Doctor Fanatik, Leonardo de Lozanne, Los Estrambóticos, Los Lagartos, Pink Punk, Las Ultrasónicas, El Círculo, Mario Domm, Enter, Los Amantes de Lola, La Casta. Ha compuesto música para películas como: "¿Quien diablos es Juliette?", "Dr. Jekyll & Mr. Hyde" y "¿Cómo no te voy a querer?".Ocasionalmente da clínicas, talleres, master classes, workshops de guitarra en México, Estados Unidos, España. Hasta la fecha ha llevado su música a los siguientes países: Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá. Discografía oficial: Caifanes vol. 2 "El diablito" 1990 Caifanes "El Silencio" 1992 Caifanes "El nervio del volcán" 1994 Alejandro Marcovich "Nocturnal" 2003 Sobre el concierto: La presentación estará integrada por diferentes propuestas de lo que se trabaja en el CANTE. El enfoque del centro es la interdisciplina, y en el concierto se presentarán propuestas estéticas que giran en torno a la creación electroacústica con video, la improvisación, el uso de diferentes tipos de programas (algunos más convencionales y otros que echan mano de la creación musical con programación en vivo o "live coding"), una obra de Julio del Toro con instrumentos prehispánicos y medios electrónicos en la que se integrará el ex-caifán Alejandro Markovich con la guitarra eléctrica, y una sesión de improvisación en la que Markovich realizará interacción en vivo con un sistema de "loops" interconectado a dos amplificadores de bulbos. El programa contempla la presentación de dos composiciones de Iván Sanchez, artista y profesor del CANTE: un paisaje sonoro llamado "Tangamanga", que irá acompañado de un video de Iván Bernal; y la obra "Corridos" realizada dentro del marco del proyecto "Reconstrucciones sonoras de la revolución", desarrollado por la Fonoteca Nacional. Asimismo, se mostrarán videos de Alberto Castro Leñero en una versión 5.1 musicalizada por artistas del CANTE. Más información:centrodelasartesslp.gob.mxhttp://www.myspace.com/kntsanluis