Francia/México/Portugal/Costa Rica
26 de septiembre del 2018

Chronostasis
Experiencia Neuronal Audiovisual
Antoine Schmit y Franck Vigroux
--
Ivan Manzanilla y Esstro9
Percusiones + Electrónica + Video.
Con piezas de:
Javier Álvarez (México), Joao Pedro Oliveira (Portugal) Alejandro Cardona (Costa Rica)
Franck Vigroux
La música de Franck Vigroux se compone de tensión tectónica, ritmos y texturas electrónicas mientras aplica su propia firma personal calculada en su continuación de la exploración sonora. Actúa y graba constantemente, ha colaborado con muchos músicos como Mika Vainio, Reinhold Friedl, Elliott Sharp, Joey Baron, Zeena Parkins y Ars nova ensemble instrumental. Retour ligne automatique
La singularidad de Vigroux se distingue no solo por su enfoque único del sonido, sino también por el hecho de que incorpora nuevos medios y artes escénicas en sus obras.
Vigroux dirige y diseña interpretaciones audiovisuales transdisciplinarias junto a artistas visuales, trabajando regularmente con artistas como Antoine Schmitt y Kurt d'Haesele er.
La obra de Vigroux ha sido publicada en varias etiquetas, incluyendo DAC Records, Leaf, Cosmo Rhythmatic, Monotype, Radio France y Erototox Decodings. Actualmente reside en Francia.
Antoine Schmitt
Antoine Schmitt crea obras de arte en forma de objetos, instalaciones y situaciones para abordar los procesos de movimiento en todas sus modalidades, y cuestionar sus problemáticas conceptuales intrínsecas, de naturaleza plástica, filosófica o social.
Heredero del arte cinético y el arte cibernético, alimentado por la ciencia-ficción metafísica, interroga interminablemente sobre las interacciones dinámicas entre la naturaleza humana y la naturaleza de la realidad. Originalmente ingeniero de programación en relaciones humanas e inteligencia artificial.
Su material artístico, contemporáneo y único por su calidad activa, revela y manipula literalmente las fuerzas en juego. Antoine Schmitt también ha emprendido una articulación de este enfoque con campos artísticos más establecidos como la música, la danza, la arquitectura, la literatura y el cine, y ha colaborado con Franck Vigroux, Atau Tanaka, Vincent Epplay, Jean-Jacques Birgé, Delphine Doukhan, K. Danse , Patrice Belin, Don Niño, Cubenx, Alberto Sorbelli, Matthew Bourne.
Como teórico, orador y editor del portal gratin.org, Antoine Schmitt explora el campo del arte programado.
Iván Manzanilla
Iván Manzanilla ostenta los grados Licenciado Instrumentista por la UNAM, Maestro y Doctor en Artes Musicales por la Universidad de California en San Diego, donde estudió bajo la tutela de Steven Schick. Ha realizado múltiples estrenos y colaboraciones con creadores varios. Su experiencia abarca la música de cámara, el trabajo con otras disciplinas artísticas, la improvisación, la experimentación con nuevas tecnologías musicales y la docencia. Se ha presentado en escenarios de países como Japón, Francia, Italia, Colombia, Argentina, Uruguay, Alemania y México. Su actividad musical esta documentada en sellos nacionales e internacionales. Ha recibido reconocimientos como el primer lugar en el Cuarto Concurso de Interpretación Musical “Wolfgang Amadeus Mozart” de la UNAM, el primer premio de Concurso de Música de Cámara de la UNAM, el Premio de la Unión de Críticos de Música y Teatro del I.N.B.A, y el Stipendienpreis en el 42. Internationalen Ferienkursen für Neue Musik 2004 de Darmstadt, Alemania.
Esstro9
Eduardo Medina Salazar trabaja como ESSTRO9 [E9] ; un proyecto que desde 2008 hasta la fecha se dedica a la creación de instalaciones, performance audiovisuales o conciertos inmersivos, que se caracterizan por el proceso de sonido e imagen en tiempo real. Este proyecto parte de un interés por investigar y explorar, con el uso de herramientas digitales y la programación [VideoMapping, Arte Generativo, Animación] nuevos entendimientos entorno a la construcción de la imagen , el paisaje o el objeto en el espacio digital , así como las interacciones posibles entre sonido y visión en las artes escénicas o desde la improvisación en la performance audiovisual. Individual y en colaboración con artistas nacionales e internacionales ha colaborado en diferentes plataformas, exhibiciones y festivales dentro de México, Europa , Medio Oriente y Sudamérica, tanto en la realización de sets visuales, conciertos audiovisuales como en la impartición de talleres y cursos o en el diseño multimedia para teatro y artes escénicas como en el caso de PLATOON (Global Creative, Aliance ), ENSAMBLE MX, DETROIT UNDERGROUND (music Label), SONORUM Festival Internacional de Artes y Nuevas Tecnologías,