top of page

Concierto: Cinema Atrezzo (México)- 07 de marzo del 2014


Lugar:



 

 

AVISO: El concierto de Cinema Atrezzo se cancela por causas de fuerza mayor. Disculpe las molestias.

 

Fecha: 7 de marzo de 2014

 

Es un ensamble mexico-americano, formado en ex profeso para la creación de música para cine mudo, creado por cuatro instrumentistas experimentados, quienes exploran terrenos que van desde la música clásica, electrónica, rock, metal, progresivo y experimental, quienes con instrumentos com el violín eléctrico, chapman stock, guitarra, piano, sintetizadores, batería, percusiones y procesos electrónicos, originan atmósferas y temas musicales particulares y únicos en sincronía con films, iconos del cine mundial.

La formación de estos músicas van desde clases particulares, clínicas internacionales hasta instituciones reconocidas como : La Escuela Superior de Música, Universidad G. Martell, Escuela de Iniciación Artística no. 1 (INBA) y Universidad Juárez del Estado de Durango.

 

 En su experiencia musical, podemos nombrar agrupaciones que van desde ensambles u orquestas clásicas, hasta agrupaciones de jazz y de Rock, destacando: Nothing Static, Stick Up, Ensamble Rosacruz, Cordafonía, Orquesta de Cámara de la UJED, Orquesta Nacional de Guitarras y Orquesta de Guitarras de la ESM, Orquesta Sinfónica V. Carranza y Orquesta Sinfónica de la ESM, Pan-Metropolitan Jazz trío, Chromantis, Fátima, AF, Neoantique, Vía Dolorosa, Orquesta Mondragón, Exsecror Vecordia, Ilhuicamina, Corcobado, Zü, Evol y Ametro.

 

Cinema Atrezzo es:

Sebastián de la Riva        Violín eléctrico y procesos electrónicos

Japhlet Bire Attias         Chapman Stick (10 cuerdas)

Ricardo Demencia        Guitarra y sintetizadores

Saúl Hernández        Batería y bajo

Palabras clave: buster keaton, film silente, musicalización, diseño sonoro, El maquinista de la General

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page