top of page

Concierto: Bismvth. Ensamble audiovisual. [México]




Bismvth es un ensamble mexicano de creación audiovisual, cuyo enfoque creativo se basa en la exploración de la música electrónica y el arte sonoro en relación al videoarte, la videomúsica y el videoclip. Se inspira en el género literario y cinematográfico de la ciencia ficción cyberpunk, mismo que manifiestan a través del planteamiento y desarrollo audiovisual de narrativas futuristas y escenarios imaginarios distópicos que exploran la evolución de los organismos vivos y sus ecosistemas bajo al influjo tecnológico.


Irving Duarte (1994) Licenciado en Música y Tecnología Artística y alumno de la Maestría en Música, con especialidad en Tecnología Musical, de la UNAM. Su trabajo se enfoca en el arte sonoro y su potencial creativo en relación con los espacios públicos, además mantiene un interés en la música electroacústica, instalación sonora y lenguaje audiovisual, así como en el desarrollo, aplicación y gestión de proyectos culturales. Su discurso creativo se construye a partir de los cuestionamientos sobre cómo los entornos afectan e influyen en la expresión creativa del artista contemporáneo.


Claudia Pineda (1994) Licenciada en Arte y Diseño en la UNAM, se especializa en la producción visual y el entorno a través de la construcción de narrativas audiovisuales mediante una interpretación enfocada a la estética figurativa-abstracta y la gestualidad sonora. Su obra se centra en la experimentación formal del video (videoarte y cine expandido), el sonido (música y arte sonoro) y medios tecnológicos como: live coding, mezcla de video en tiempo real, sistemas interactivos y audiorreactivos.


Ash Ortega (1995) Inicia formalmente sus estudios musicales al ingresar en 2014 al Conservatorio de las Rosas bajo la especialidad de Composición. En 2016 ingresa a la UNAM en la licenciatura de Música y Tecnología Artística, impartida en la Escuela Nacional de Estudios Superiores campus Morelia, en donde complementa y optimiza sus conocimientos de composición y producción musical. Sus obras se inclinan al trabajo con percusiones del mundo, la síntesis de sonido, la acusmática, el trabajo con medios visuales y la interpretación con nuevas tecnologías.

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page