Andrés Rivera Fernández
Mgtr. en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales UNTREF (Arg), Licenciado y Profesor de Música PUCV (Chile). Se desarrolla en el campo de la música experimental con raíz latinoamericana. La guitarra eléctrica, los instrumentos mestizos y originarios y los procesos electrónicos mediante nuevas tecnologías son sus medios predilectos. Su línea de trabajo se engloba en el pensamiento latinoamericano, decolonial y geoculturalmente situado, reflejándose en la composición, creación y experimentación colectiva, la innovación en didáctica musical, el trabajo interdisciplinario y la reflexión filosófica sobre la música como un fenómeno identitario y cultural.
Es Director del Centro de Estudios Musicales Latinoamericanos (CEMLA), y docente en las carreras de Composición y Producción Musical del Instituto Profesional Arcos IP Arcos y Pedagogía en Música de la Universidad de Valparaíso (UV). Actualmente cursa el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad (UV). Coordina el proyecto “Creación de obras interdisciplinarias a partir de sensores de presión textiles”, colaboración entre el CEMLA, la Escuela de Ingeniería Eléctrica PUCV y artistas de diversas disciplinas que trabajan con Nuevos Medios.
Andrés Rivera Fernández presentará un set en vivo que incluye composiciones e improvisaciones propias. Estas proponen un recorrido por la guitarra eléctrica solista desde su sonoridad más tradicional, pasando por el procesamiento electrónico en tiempo real mediante software, hasta la guitarra preparada controlada con sensores de presión textiles y de movimiento con programaciones interactivas. Esté último aspecto forma parte de un proyecto de investigación-creación en Ciencia, Arte y Tecnología desarrollado entre el Centro de Estudios Musicales Latinoamericanos CEMLA, el cuál dirige, y la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV, para la creación de obras interdisciplinarias a partir de sensores de presión do it yourself hechos de tela.