top of page

Concierto: Ónix- 18 de agosto del 2012

  • Foto del escritor: Veinty Carlos
    Veinty Carlos
  • 17 ago 2012
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 sept 2024


Lugar:



Fecha: 18 de agosto de 2012Horario: 20:00 hrs.Lugar: Templo de Sn. Juan de Dios en Patzcuaro, Michoacán.

Entrada librePrograma:

Preludio de la Partita no. 3 en mi mayor                        Johann Sebastian Bach (1685-1750)BWV 1006, para violín solo

 

Lumbre para violonchelo solo (1988)                             Marcela Rodríguez (1951)

 

Chacona para violín solo (1993)                                    Ulises Ramírez (1962)

 

Monólogo para violonchelo solo (2007)                          María Granillo(1962)

 

Diálogos para violín y violonchelo (2010)                       Juan Pablo Contreras (1987)I. ElegíaII. Danza profanaIII. Plegaria

 

Abel Romero, violínEdgardo Espinosa, violonchelo

Abel Romero

Nació en la Ciudad de México en 1973. Comenzó sus estudios musicales a la edad de seis años en la Escuela Nacional de Música con el profesor de violín Cruz Rojas, continuándolos con el profesor Archil Katzarava. Obtuvo el segundo lugar en el IV Concurso Nacional de Violín en 1993. Ingresó a la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburg, EUA, para cursar sus estudios de licenciatura con el reconocido maestro Daniel Heifetz. Recibió la beca Director’s Scolarship que otorga la Universidad de Maryland para continuar sus estudios de licenciatura en dicha institución. A la vez recibió clases de música de cámara y complementarias de violín con el Cuarteto Guarnieri. Se graduó con el título Bachelor of Music Performance en el 2002. Ha participado en diversos cursos de verano, así como en clases magistrales de maestros tan reconocidos como: Pinchas Zukerman, Zoria Zijmurzaieva, Jorge Risi, Guela Dubrova, Pedro Cortinas y Aarón Bitrán por mencionar algunos. Actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional. También se desempeña como profesor de violín en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Abel Romero toca un violín hecho en 2007 por Ferry Borman.-------------------EDGARDO ESPINOSA

El violoncellista Edgardo Espinosa nace en la Ciudad de México. Cursa sus estudios musicales en la Escuela Nacional de Música, graduándose con honores en 1991. Como becario de la UNAM y del FONCA realiza estudios de posgrado en Londres en el London College of Music y posteriormente en la Thames Valley University, institución en la que concluye sus estudios de maestría en el año de 1995.   Ha sido becario del FONCA en diversas ocasiones, lo que le ha permitido comisionar y grabar obras para su instrumento. Como promotor cultural ha organizado diversos eventos tales como los encuentros nacionales “En Torno al Violonchelo” y diferentes jornadas de conciertos y recitales en la UNAM. Con una larga trayectoria como músico de cámara, con un particular interés en la música contemporánea, se ha presentado en conciertos en Londres, Edimburgo, Glasgow, Nueva York, Washington, Austin, Chicago, Beijing, Tianji, Montreal, Caracas y París, entre muchas otras ciudades, además de haberse presentado extensivamente en escenarios del país. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Escuela Nacional de Música, en donde lleva a cabo una intensa labor académica, además de ser integrante de los ensambles Cello Alterno y Ónix.

 



  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page