top of page

Charla académica de Ensamble Micro-ritmia

  • Foto del escritor: Tonalli Rufino
    Tonalli Rufino
  • 30 mar 2017
  • 1 Min. de lectura

30 de marzo del 2017

Lugar: CMMAS



Actividad académica de Ensamble Microritmia

Descripción:

- Tocar de música en vivo para ilustrar la técnica micro-ritmia

- Explicar diversos conceptos relacionados a micro-ritmia

- Invitar a algunos participantes a realizar ejercicios en vivo.


Ensamble Micro-Ritmia conformado como octeto en 2013 y radicado en la ciudad de Querétaro; dirigido por Ernesto Martínez, centra su trabajo en el sistema propio también denominado Micro-Ritmia.


Este sistema se basa enteramente en redes de sincronía que pre-asisten tanto lacomposición en tiempo real como la ejecución en vivo. Es un método de aceleración que lleva la expresión musical a los campos de la hiper-velocidad. Explota el virtuosismo colectivo y obtiene resultados imposibles de lograr a través del virtuosismo individual. Por medio de guitarras, bajos, marimbas, percusiones, voces e instrumentos especialmente diseñados, se abordan universos de sonidos, armonías y silencios que fluctúan en la escala de milisegundos. El desfase rítmico producto de las señales de sincronía, genera en todo momento una rotación espacial que resulta mas evidente cuando los músicos de sitúan rodeando a la audiencia.


Integrantes:

  • Irene Gutierrez

  • Manuel Leal

  • Alejandro Huerta

  • Armando Cuevas

  • Luis Marin

  • Alejandro Guevara

  • David Martínez

  • Francisco Ayala

  • Ernesto Martínez


"Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes"



  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page